Nacional

Desmantelan red de extorsión de La Familia Michoacana en 14 municipios del Estado de México

Por Redacción | jueves, 24 de julio de 2025

EMX-Desmantelan red de extorsión de La Familia Michoacana en 14 municipios del Estado de México

Autoridades federales desmantelaron una red de extorsión de La Familia Michoacana en 14 municipios del Edomex. Detuvieron a 48 personas, incluidos ocho líderes, por inflar precios hasta 144 %. Se impulsará una reforma para perseguir la extorsión de oficio.


Estado de México, 24 de julio de 2025. — En una operación sin precedentes, autoridades federales y estatales ejecutaron el Operativo “Liberación” en 14 municipios del sur del Estado de México, logrando el desmantelamiento de una red de extorsión operada por integrantes de La Familia Michoacana.

fa1e98fd-61c5-46eb-8e1c-ed08cef27fb9

Durante el despliegue, coordinado por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad federal, se realizaron 52 cateos simultáneos en negocios, domicilios, granjas, casas de materiales, madererías, carnicerías, hoteles y sindicatos vinculados con actividades ilícitas del grupo delictivo. Más de 2,800 elementos participaron en el operativo.

Como resultado, 48 personas fueron detenidas, incluyendo 8 presuntos coordinadores regionales de la estructura criminal. Entre los capturados destacan Eli “N”, dueño de la casa de materiales “JIMEX” en Valle de Bravo; Gonzalo “N”, líder sindical que controlaba la comercialización de materiales de construcción; y Yareli “N”, una funcionaria municipal acusada de secuestro exprés.

fe0daac1-7440-472e-bdd4-48d3f1447154

De acuerdo con las autoridades, esta red criminal imponía el cobro de piso y establecía precios inflados de hasta un 144 % en productos y servicios esenciales como carne, pollo, cemento, grava y varilla. Además, controlaban rutas de transporte, distribución de paquetería y operaban a través de sindicatos y negocios fachada.

766d9a0a-9a18-4f26-800f-4b33bcffdad0

La red respondía directamente a los hermanos Johnny “El Pez” y José Alfredo “La Fresa” Hurtado Olascoaga, líderes históricos de La Familia Michoacana, quienes se mantienen prófugos y son considerados objetivos prioritarios tanto por el gobierno mexicano como por autoridades estadounidenses.

Ante la magnitud del hallazgo, el Gobierno Federal anunció que impulsará una reforma legal para que la extorsión pueda ser perseguida de oficio, sin necesidad de que la víctima presente una denuncia, lo que busca reducir la impunidad en este tipo de delitos y ofrecer mayor protección a los comerciantes y empresarios afectados.

2a1f8b71-2d59-4f76-a197-67ecf1bbbf81

Con esta acción, el Estado mexicano busca frenar el poder económico y territorial de uno de los grupos criminales más violentos y con mayor presencia en la región sur del país, enviando un mensaje de cero tolerancia a las estructuras de extorsión que operan desde hace años bajo amenazas, control de mercados y corrupción local.