Nacional

CON ACUERDO BILATERAL MÉXICO-EUA SE INVERTIRÁN 693 MDD PARA SANEAR EL RÍO TIJUANA Y LAS PLAYAS DE ROSARITO EN BAJA CALIFORNIA Y DE SAN DIEGO

Por Redacción | viernes, 25 de julio de 2025

EMX-CON ACUERDO BILATERAL MÉXICO-EUA SE INVERTIRÁN 693 MDD PARA SANEAR EL RÍO TIJUANA Y LAS PLAYAS DE ROSARITO EN BAJA CALIFORNIA Y DE SAN DIEGO

Del 2026 al 2027, México aportará 93 mdd y Estados Unidos 600 mdd para el desarrollo de 13 proyectos prioritarios


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suscribió un Memorando de Entendimiento con el Gobierno de Estados Unidos, para atender la situación sanitaria y ambiental en la región fronteriza de Tijuana y San Diego.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se trató de un acuerdo de entendimiento integral y bilateral, para el desarrollo de 13 proyectos prioritarios, a través de una inversión para el periodo del 2026 al 2027, de 693 millones de dólares (mdd), de los cuales 93 mdd serán destinados por México y 600 mdd por parte de EUA. 

“De los 693 mdd de 13 proyectos prioritarios, México va a hacer una inversión de 93 mdd y Estados Unidos 600 mdd para ampliar la planta de San Isidro, es un acuerdo muy importante. Ya había habido una primera firma en el gobierno del Presidente López Obrador y ahora se fortalece ese acuerdo con la ampliación también de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos y diversas obras que vamos a hacer durante el 2026 y 2027 y Estados Unidos se compromete a ampliar la planta de San Isidro, es un acuerdo integral, bilateral, para lo más importante que es sanear el río Tijuana y las playas de Rosarito y de San Diego”, detalló en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”. 

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que este es el primer acuerdo binacional del actual Gobierno de México, con el que se consolida la cooperación entre ambos países, y se reafirman los compromisos firmados en el acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en el 2022, por ello con este Memorando de Entendimiento se establece que:

1. Los comisionados de la CILA se comprometen a acelerar el cumplimiento del Acta 328 de la CILA, por esto, se acordaron recursos para el periodo de 2026-2027 para concluir una obra por 600 mdd en Estados Unidos y 10 obras en México, de las cuales ya se concluyeron la construcción de la construcción de la Planta de Bombeo CILA, de la Planta de Bombeo Los Laureles I, y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Antonio de los Buenos, así como la rehabilitación Colector Oriente y del Colector Internacional Fase 1.
2. Dar prioridad a la conducción del agua tratada de las plantas Arturo Herrera y La Morita, hasta la presa Abelardo Rodríguez, en lugar de verterla al río Tijuana.
3. Requerir al Banco de Desarrollo de América del Norte que se financien los proyectos Arturo Herrera y La Morita.
4. Ampliar el tratamiento de aguas residuales de Tijuana en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay.
5. Explorar la ampliación de la Planta de San Antonio de los Buenos en Tijuana y explorar si Estados Unidos puede apoyar con su financiamiento.

El director general de la Conagua, informó que las cinco obras concluidas tuvieron una inversión de mil 129 millones de pesos (mdp), de los cuales la PTAR de San Antonio de los Buenos representó 776 mdp.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS