Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Ximena Pichel acepta reparaciones y medidas para evitar prisión tras insultos racistas a policía en CDMX
Por Redacción | lunes, 28 de julio de 2025
Ximena Pichel, “Lady Racista”, aceptó pagar 97 mil pesos, ofrecer disculpas públicas, hacer servicio social y recibir atención psicológica para evitar la prisión tras insultar y discriminar a un policía en CDMX.
Ciudad de México, 29 de julio de 2025. — La modelo argentina Ximena Pichel, conocida en redes sociales como “Lady Racista”, fue vinculada a proceso tras agredir verbalmente con comentarios discriminatorios a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en un incidente ocurrido el 3 de julio en la colonia Condesa.
Para evitar la prisión, Pichel aceptó cumplir diversas medidas durante seis meses, entre ellas ofrecer una disculpa pública al agente afectado y a la SSC-CDMX,pagar una reparación económica de 97 mil pesos, realizar servicio comunitario en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), así como asistir a terapia psicológica y tomar cursos de sensibilización contra la discriminación.
Además, deberá firmar mensualmente ante el juez, evitar salir del país y no frecuentar lugares donde pueda coincidir con la víctima. En caso de incumplimiento, podría enfrentar de uno a tres años de prisión conforme al Código Penal capitalino.
El proceso judicial se desarrolla bajo un esquema restaurativo y restrictivo, sin prisión preventiva, pero con vigilancia constante para garantizar el cumplimiento de las sanciones.
Previo a la audiencia, manifestantes mostraron su rechazo lanzando agua y piedras contra Pichel al salir del juzgado, exigiendo respeto hacia la ciudadanía y condenando su comportamiento discriminatorio. Por ello, las autoridades desplegaron un fuerte operativo de seguridad en las instalaciones judiciales.
Este caso ha generado amplio debate sobre la discriminación y el clasismo en México, destacando la importancia de mecanismos legales que fomenten la justicia restaurativa y la prevención de conductas ofensivas en espacios públicos.