Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Vinculan a proceso a presunto operador del CJNG por delincuencia organizada y lavado de dinero
Por Redacción | domingo, 21 de septiembre de 2025
Óscar Antonio “A” está relacionado con el lavado de dinero para Rubén Oseguera Cervantes, alias “Mencho”, líder del CJNG, y Abraham Oseguera Cervantes, alias “Rodo” a través de la compra de propiedades y empresas del ámbito tequilero y ganadero.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal vinculó a proceso a Óscar Antonio “A”, supuesto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco le impuso la medida de prisión preventiva oficiosa y concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la defensa del imputado cuatro meses para la investigación complementaria.
El pasado 11 de septiembre las autoridades federales informaron que Óscar Antonio “A” fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y FGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando llegaba de Barcelona, España.
Según la FGR desde agosto de 2024 inició carpeta de investigación en su contra derivada de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por supuesto lavado de dinero a través de operaciones inusuales y empresas por parte de Óscar Antonio “A”.
De acuerdo con las investigaciones, el blanqueo de fondos lo realizaba para Rubén Oseguera Cervantes, alias “Mencho”, líder del CJNG, y Abraham Oseguera Cervantes, alias “Rodo” a través de la compra de propiedades y empresas del ámbito tequilero y ganadero.
También se tienen indicios de que supuestamente gestionaba el cambio de nombre de propiedad con apoyo de notarios públicos ubicados en diversos municipios de Jalisco.