Nacional

Apagón masivo deja sin electricidad a más de 2.2 millones de usuarios en la Península de Yucatán

Por Redacción | viernes, 26 de septiembre de 2025

EMX-Apagón masivo deja sin electricidad a más de 2.2 millones de usuarios en la Península de Yucatán

Apagón masivo afecta a más de 2.2 millones de usuarios en Yucatán, Campeche y Quintana Roo; la CFE trabaja en restablecer el servicio tras falla en líneas de transmisión durante mantenimiento.


Mérida, Yucatán, 26 de septiembre de 2025.- Un apagón de gran magnitud afectó este viernes a más de 2.2 millones de usuarios en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, tras una falla en dos líneas de transmisión de 400 kV durante trabajos de mantenimiento en Escárcega, Campeche, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
b54d63b5-0839-49a6-b71a-72f01fb41b27
La interrupción del servicio provocó la desconexión de nueve centrales eléctricas en la región, dejando fuera de operación 16 unidades generadoras y una pérdida total de 2,174 megawatts de capacidad, lo que afectó a más del 90% de las conexiones en la zona.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró a través de redes sociales que las plantas de generación operaban con normalidad y que los técnicos de la CFE trabajaban para restablecer el suministro eléctrico lo antes posible. Para las 16:10 horas, se logró reconectar las líneas de transmisión de 230 kilovatios de las subestaciones afectadas, recuperando parcialmente el servicio.

ed7b3e9c-5ef8-40f9-8446-2240310220f4

La interrupción afectó tanto a áreas urbanas como rurales, incluyendo importantes destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Mérida, Chetumal y Bacalar. Aunque gran parte del suministro eléctrico fue restaurado, la CFE continúa trabajando para normalizarlo en su totalidad.

Este apagón se suma a otros incidentes recientes en la región, generando preocupación entre habitantes y autoridades locales sobre la infraestructura eléctrica en el sureste del país y la necesidad de reforzar la capacidad de transmisión para evitar interrupciones similares en el futuro.