Nacional

Proponen ampliar plazo para abortar; iniciativa en Guanajuato

Por Redacción | domingo, 12 de octubre de 2025

EMX-Proponen ampliar plazo para abortar; iniciativa en Guanajuato

Diputados de Movimiento Ciudadano plantean que se permita la interrupción del embarazo después de las 12 semanas, cuando existan indicios de alguna malformación o discapacidad


Ante la constitucionalidad de permitir la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas, diputados locales de Movimiento Ciudadano en Guanajuato presentaron una iniciativa a favor del aborto, aún con mayor tiempo de gestación, cuando existan indicios de que los fetos tienen posibilidad de nacer con alguna malformación o discapacidad.

Los diputados Sandra Pedroza y Rodrigo Camarena, presentaron la iniciativa para reformar los artículos 158 al 163 del Código Penal de Guanajuato, en donde proponen incluir una causal que permitiría el aborto por supuestas “alteraciones genéticas o congénitas” del bebé, más allá de las 12 semanas de gestación.

En su exposición de motivos argumentaron “establecer penas menos severas para las mujeres y personas gestantes que aborten voluntariamente luego de las doce semanas de gestación.”

Y en la propuesta de modificación al artículo 163, fracción tercera del Código Penal del Estado de Guanajuato, propusieron permitir la interrupción del embarazo durante las 12 semanas de gestación y aun después:

Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales, al límite que puedan poner en riesgo la sobrevivencia del mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer o persona gestante embarazada”.

Organizaciones sociales, entre ellas Actívate, señalaron que tal propuesta constituiría una práctica eugenésica.

La eugenesia se basa en la idea de seleccionar a los individuos para reproducirse y, en su forma más extrema, eliminar a aquellos considerados con defectos físicos o hereditarios, una práctica que fue llevada a cabo históricamente en la antigua Esparta, y formó parte de la ideología nazi.

A través de su página web www.activate.org.mx señaló que permitir el aborto cuando el bebé presente alteraciones genéticas o congénitas representa un atentado directo contra los derechos humanos, y una forma inaceptable de discriminación prenatal.

Agregó que ninguna condición genética o discapacidad puede ser motivo para negar el derecho a nacer.

Este tipo de redacciones representan una grave amenaza a la dignidad humana y abren la puerta a prácticas discriminatorias que decidirían quién es ‘digno’ de vivir y quién no. Bajo el argumento de la salud o la viabilidad, se estaría justificando la eliminación de vidas humanas en función de sus características físicas o genéticas”, detallaron.

Actívate y otras ONG iniciaron una campaña de recolección de firmas para exigir a la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato que rechace esta iniciativa y reafirme el compromiso del Estado con el derecho a la vida, la inclusión y la no discriminación.

Bajo ningún argumento médico, ideológico o político, puede justificarse que unos tengan más derecho a vivir que otros. Defender la vida es defender la igualdad más elemental”, indicaron.

-Con información de Excelsior