Nacional

Miles de jóvenes de la “Generación Z” tomaron las calles de CDMX para protestar contra la violencia y la corrupción

Por Redacción | sábado, 15 de noviembre de 2025

EMX-Miles de jóvenes de la “Generación Z” tomaron las calles de CDMX para protestar contra la violencia y la corrupción

Miles de jóvenes de la Generación Z se manifestaron hoy en CDMX para exigir justicia, seguridad y combatir la corrupción. La marcha avanzó del Ángel al Zócalo de forma mayoritariamente pacífica, con algunos incidentes frente a Palacio Nacional.


Ciudad de México.— Miles de jóvenes, identificados como parte de la llamada “Generación Z”, se movilizaron este sábado en la capital del país para exigir justicia, mayor seguridad y acciones contundentes del Estado frente al incremento de la violencia y la corrupción. La protesta inició en el Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Zócalo capitalino, donde culminó con un llamado a reformas profundas en materia de seguridad y justicia.

1d38efb9-3700-4f33-80b7-adf792d338c2

La marcha, descrita por agencias internacionales como uno de los movimientos juveniles más grandes de los últimos años en México, surgió tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hecho que detonó indignación entre jóvenes de todo el país. Durante el recorrido pudieron verse pancartas, símbolos y referencias culturales de esta generación, como banderas inspiradas en One Piece, además de consignas en favor de la justicia social.

4b2c9ffd-b025-4009-a594-7cc867c6ebe2

Aunque el avance se desarrolló de forma mayoritariamente pacífica, al llegar al Zócalo un grupo identificado como “bloque negro” intentó derribar las vallas de seguridad colocadas frente a Palacio Nacional, generando momentos de tensión. Agentes policiales contuvieron las acciones sin que se reportaran enfrentamientos graves o detenciones masivas.

b1c87db7-c7d0-42f8-ab03-2e918293f390

De acuerdo con medios internacionales, las manifestaciones en CDMX se sumaron a protestas realizadas de manera simultánea en otras ciudades del país, en una jornada que refleja un creciente hartazgo de la juventud ante la inseguridad y el clima político nacional.

Los organizadores de la movilización aseguraron que se trata de un movimiento apartidista que busca visibilizar la frustración de una generación que ha crecido en un contexto de violencia persistente. “No queremos más impunidad, queremos futuro”, señalaron durante el mitin.

Las autoridades capitalinas permanecen en alerta ante posibles réplicas del movimiento en los próximos días, mientras que colectivos juveniles anunciaron que continuarán convocando nuevas acciones en demanda de justicia y seguridad.