Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Las Momias de Guanajuato van a desaparecer? Informe del INAH revela amenaza
Por Redacción | martes, 18 de noviembre de 2025
Expertos del INAH advierte que las Momias de Guanajuato podrían desaparecer si no se aplican medidas urgentes de conservación.
El futuro de las emblemáticas Momias de Guanajuato está en riesgo de acuerdo con un informe presentado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El estudio, resultado de cuatro años de investigación, reveló que estos cuerpos momificados, considerados patrimonio cultural de México, podrían desaparecer si no se implementan medidas urgentes de conservación.
Además, advierte sobre un deterioro progresivo que compromete su integridad física y su valor histórico.
Deterioro acumulado y prácticas inadecuadas
Durante una conferencia de prensa en el Museo Regional de Guanajuato, en la Alhóndiga de Granaditas, los antropólogos físicos Carmen Lerma Gómez, Israel Lara Barajas y Julieta Cabriada Martínez presentaron los hallazgos del equipo conformado en 2021.
El análisis de más de cien momias reveló daños visibles como desprendimientos de piel, pérdidas dentales, erosiones por fricción, manchas, traumatismos y patologías derivadas del paso del tiempo y de décadas de manipulación inadecuada.
Los especialistas señalaron que el deterioro no se debe únicamente a la antigüedad de los cuerpos, sino a prácticas museográficas que han priorizado el atractivo turístico sobre la preservación científica.
La constante manipulación, los traslados fuera de su recinto original y la falta de protocolos actualizados han dejado a las momias vulnerables a daños irreversibles.
Llamado urgente a la conservación
El informe del INAH solicita la intervención inmediata de restauradores especializados y propone una serie de medidas para revertir el deterioro:
Actualización de protocolos de conservación preventiva
Prohibición de traslados fuera del recinto sede
Transformación del enfoque institucional hacia una visión patrimonial y científica
Renovación de la museografía con información actualizada
Eliminación de apodos considerados irrespetuosos
Promoción de declaratorias que refuercen su protección legal y cultural