Nacional

Magistrada del TEPJF llama a juventudes a combatir la violencia política contra las mujeres

Por Redacción | martes, 25 de noviembre de 2025

EMX-Magistrada del TEPJF llama a juventudes a combatir la violencia política contra las mujeres

La magistrada del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, llamó a las juventudes a combatir la violencia política contra las mujeres, destacando avances legales pero también retos pendientes para garantizar su participación plena en espacios de decisión en México.


La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, exhortó a las juventudes a involucrarse activamente en la erradicación de la violencia política contra las mujeres, al reconocer que, pese a los avances legislativos y judiciales, persisten desigualdades que dificultan su pleno desarrollo en la vida pública.

Durante su participación en el foro “Violencia política contra las mujeres: la agenda pendiente”, organizado por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados en el marco del 25N, Soto Fregoso señaló que México mantiene una deuda con este sector, especialmente con las mujeres jóvenes, quienes —dijo— demandan participar libremente en los espacios de deliberación y toma de decisiones.

La magistrada destacó que los partidos políticos deben garantizar espacios reales para las juventudes, pues estas buscan incidir en el rumbo del país con responsabilidad y libertad. Reconoció además el trabajo legislativo realizado a lo largo de los años, que ha permitido que México sea referente internacional en leyes, acciones afirmativas y sentencias en materia de igualdad y género.

Soto Fregoso subrayó que el TEPJF ha contribuido a esta transformación mediante criterios y resoluciones emitidas con perspectiva de género, aunque advirtió que la transición hacia una justicia más igualitaria ha sido gradual y compleja. “Ninguna institución puede cambiarlo todo por sí sola, pero desde cada espacio se puede avanzar significativamente”, afirmó.

En el panel también participaron la diputada Anais Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; la diputada Mariana Benítez Tiburcio, secretaria de la misma comisión; la representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini; y la académica Teresa Hevia Rocha, experta en temas de género. Todas coincidieron en la necesidad de fortalecer la agenda para erradicar la violencia política y consolidar la participación igualitaria de las mujeres en todos los niveles de la vida pública.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS