Nacional

Inundaciones y encharcamientos afectaron al menos 250 casas en Lerma

Por Redacción | miércoles, 13 de octubre de 2021

EMX-Inundaciones y encharcamientos afectaron al menos 250 casas en Lerma

El presidente municipal, Eric Ortega Millán, dio a conocer que las familias afectadas ya fueron atendidas.


El alcalde de Lerma, Eric Ortega Millán, informó que aproximadamente 250 familias han sido atendidas tras los encharcamientos y anegaciones registradas en distintos puntos del municipio, principalmente en la localidad de San Pedro Tultepec.

El presidente municipal señaló que durante la reciente temporada de lluvias se han atendido algunos encharcamientos e inundaciones, que ocasionaron daños en al menos 250 casas de cuatro localidades.

“Afortunadamente no hubo desbordamientos, solamente filtraciones que generaron que los mantos freáticos incrementaran, ya en los últimos días sí tuvimos algunas afectaciones en la comunidad de San Pedro Tultepec”.

En suma, añadió, fueron alrededor de 250 viviendas las que resultaron con daños debido a las intensas lluvias, sobre todo en las localidades de San Pedro Tultepec, la colonia Guadalupe, La Cienega, Pueblo Nuevo Tlalmimilolpan y en San Nicolás Peralta.

Tareas coordinadas

Indicó que para prevenir un más afectaciones se reforzaron algunos puntos del Río Lerma, con el apoyo y la asesoría técnica de Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), y colocaron costales de arena y otros materiales, en la parte de la Colonia Isidro Fabela y San Pedro Tultepec, para que sirvan como una especie de barrera ante el agua.

A través de Protección Civil estatal, y en coordinación con el organismo operador del agua de Lerma, sostuvo, se entregaron kits de limpieza, algunas colchonetas y otros enseres, para las personas afectadas.

Secretaría de Salud dispuso una brigada de atención

Por parte de la Secretaría de Salud, dijo, se contó con una brigada para la atención de las familias afectadas en San Pedro Tultepec, donde se distribuyeron algunas vacunas y otorgaron otros servicios médicos.

CAEM y Conagua monitorean la región

Refirió que en coordinación con las autoridades estatales, especialmente con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la Comisión Estatal del Agua (CAEM) y su símil nacional Conagua, se actuó de manera oportuna.

“Se logró mitigar la situación, con un gran apoyo coordinado, se logró mitigar en donde nuestras capacidades, los recursos humanos, técnico y financiero nos da, sabemos que el tiempo de lluvias, el temporal, pues no hay tecnología, no hay maquinaria que pueda mitigar la intensa temporada”.

Detalló que a través de esta coordinación se logró que en aquellas comunidades donde se registraron algunos encharcamientos, se realizaran tareas de limpieza y remoción de lodo, basura y escombro, habilitando nuevamente las viviendas, que resultaron afectadas.

-MILENIO-