
"Ya ni pica": Reviven video que denuncia la falta de picante en las salsas por la gentrificación en CDMX
Nacional | sábado 05 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 20 de julio de 2021
Ensenada...
La toma de protesta formal de ORLANDO FABIÁN LÓPEZ ACOSTA como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), le da un toque de seriedad a ese organismo, que la había perdido desde que CARLOS IBARRA AGUIAR dejó sus filas para ir en la fórmula como suplente de ARMANDO AYALA ROBLES como presidente municipal del XXIV Ayuntamiento.
De hecho, la inclusión del empresario JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE como vicepresidente de ese organismo, le da más realce a la clase empresarial, sobre todo luego de las altas y bajas que ha resentido como impacto por la pandemia Covid-19 y también por el arribismo de algunos empresarios pobres o pobres empresarios que aprovechan el espacio de las cámaras que representan para erigirse como tales, aunque no cuenten con una buena reputación como generadores de riqueza.
A manera de anécdota, cuenta un empresario de ese gremio que un mal día invitó a otro del ramo agrícola a que se sumara a las filas del CCEE y que él lo recomendaría, y cuando le preguntó quiénes y a qué se dedicaban quienes lo integraban, reflexionó un momento y luego su negativa a ingresar, bajo el argumento de que en sus campos de cultivo le falta tiempo para atender a sus más de dos mil empleados, con todo respeto para el grupo.
Debe destacarse también la inclusión de JORGE NAVA JIMÉNEZ, como secretario y de CLAUDIA MÉNDEZ MANZANO, como tesorera, quienes se perfilan como buenos colaboradores de ORLANDO FABIAN LÓPEZ en la responsabilidad que se echan a cuestas.
Y ya que de comunidades rurales se habla, GEORGINA ARVIZU GAYTÁN, la directora de Desarrollo Rural y Delegaciones, también parece estar en contacto permanente con las demarcaciones que corresponden a este municipio, en cuando al desarrollo de obras sencillas pero de gran utilidad para la población, pero también en cuanto a servicios elementales se refiere, aunque en estos días se ve limitada para difundir las actividades que realiza, debido a la “veda” que imponen en el INE, con el pretexto de la consulta pública nacional para que la población vote por el SI o por el NO de que se enjuicie a los ex presidentes de la República de los últimos 30 años, aunque se nota la renuencia en de algunos consejeros del INE a darle mayor difusión a esta consulta programada para el próximo primero de agosto.