Política y Políticos

Guillermo Ruiz... Contra las estructuras financieras del crimen

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 22 de julio de 2021

EMX-Guillermo Ruiz... Contra las estructuras financieras del crimen

Tijuana...


Para anuncios rompedores el que hizo este miércoles 21 de julio el fiscal general de Baja California, GUILLERMO RUIZ HERNÁNDEZ, cuando expresó que la entidad contará con una Unidad de Inteligencia Económica que será inaugurada el 6 de agosto con la presencia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), SANTIAGO NIETO CASTILLO.

“Al hacer un análisis descubrimos que un generador de violencia, por corrupción de menores e incluso lavado, son las maquinitas de monedas y son usadas por la delincuencia”, dijo el titular de la Fiscalía General de Estado en una reunión con ciudadanos en un conocido e importante restaurante sobre el bulevar Salinas, en la ciudad de Tijuana.

NIETO viene el 6 de agosto e incluso adelantó que no se llama UIF igual que la federal porque no puede llevar el mismo nombre, sin embargo, ya hay convenio para coordinarse la UIE con la UIF, para desmantelar las estructuras del crimen organizado que tanto daño han hecho a la comunidad mexicana a lo largo de los años.

Y es que el fiscal no es un hombre de oficinas alejado de lo que pasa en las calles, ya que RUIZ HERNÁNDEZ tiene perfectamente claro que cada maquinita genera hasta dos mil pesos diarios que van a terminar a las arcas del crimen, por lo que ahora es buscará cortar esas cadenas financieras para destruir esos delitos.

Mientras tanto enfatizó que son necesarias más policías en el estado, ya que Baja California es el que menos tiene per cápita en México, además de que faltan cámaras de videovigilancia que permitan observar de primera mano los actos delincuenciales que afectan en las calles a las y los habitantes del estado.

Hay que recordar, político lector, que la Unidad de Inteligencia Financiera nació en 2004 mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación durante el gobierno de VICENTE FOX, y tiene el objetivo de combatir los delitos que tengan que ver con recursos de procedencia ilícita, combatir el lavado de dinero y que se financien actividades fuera de la ley.

Por otro lado muy relevante tema abordaron DANIEL CÁZARES y MARIBEL SALAIZA en Tijuana este miércoles, ya que al ser promotores de la Consulta Popular para enjuiciar expresidentes ofrecieron una conferencia de prensa en las instalaciones de la CANACO en Tijuana, y señalaron desde ahí que se necesitan 1.7 millones de firma sen Baja California para que sea vinculante la consulta.

Lo anterior luego de que el INE anuncio que ya es posible ubicar la mesa de votación para que la población interesada en firmar a favor o en contra pueda saber dónde estará la mesa de la consulta, siendo la sección incluida en la credencial de elector la que contará para poder participar en el ejercicio democrático

Hay que recordar que la pregunta será la siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

A pesar de las opiniones en contra que hubo incluso de parte del propio INE, la consulta ha prevalecido y continuará prevaleciendo, ya que se trata de un ejercicio democrático que servirá para que las personas tomen decisiones respecto a la situación y estado de la política, lo cual cumple con uno de los principios básicos de acercar el pueblo a la toma de decisiones. Habrá que ver qué pasa y qué tanto se logran los objetivos de la consulta.

Daniel Cazares... Promotor de la Consulta Popular en Baja California