Política y Políticos

Kurt Honold… Avanzando rumbo al fortalecimiento energética

Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 9 de febrero de 2022

EMX-Kurt Honold… Avanzando rumbo al fortalecimiento energética

Mexicali...


Un avance importante registra la ampliación de la infraestructura energética en la región, particularmente de energía limpia como es el caso del parque eólico Energía Sierra Juárez (ESJ) ubicado en Tecate, que inicia la fase II de su proyecto, beneficia la integración energética entre México y Estados Unidos, y permite aprovechar los recursos eólicos y solares disponible. Así lo apuntó el secretario de Economía, KURT HONOLD MORALES.

En afán de ser explicativo, HONOLD MORALES expresó que la zona recibe además beneficios por tareas de construcción que generaron aproximadamente mil 700 empleos directos e indirectos y el arrendamiento de los terrenos a los ejidatarios dueños quienes reciben ingresos.

Cabe señalar que actualmente el parque actualmente entrega 263 megawatts (MW) de electricidad sin emisiones de carbono y contribuye a avanzar hacia un mercado mayoritariamente de energía sustentable. La nueva fase consiste en 26 nuevos aerogeneradores con una capacidad total de generación de 108 MW.

El secretario, quien dicho sea de paso es uno de los más activos de la administración pública estatal, dijo a la par se desarrollan en el estado otros proyectos energéticos por parte de la Comisión Federal de Energía que consisten en plantas de Ciclo Combinado Central, Combustión Interna y una Central Turbo Gas.

A la parte de la generación es importante fortalecer las redes de transmisión y los modelos de autogeneración para garantizar el abasto al sector productivo y brindar certidumbre en las operaciones actuales y en planes de crecimiento, por lo que con ello se avanza de manera importante en garantizar el suministro en favor de la población bajacaliforniana.

Por otro lado, en pleno respeto al calendario oficial de clases para el nivel medio superior, este 8 de febrero se dio el acto formal de inauguración del ciclo escolar 2022-1 en los subsistemas de Colegio de Bachilleres de Baja California (CoBachBC), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC), así como en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en todo el estado. Eso en gran medida siguiendo los planes de trabajo instrumentados por el secretario de Educación, GERARDO SOLÍS BENAVIDES.

Fue precisamente el secretario quien dirigió el acto inaugural de regreso a clases, manifestando que éste se dará de forma híbrida para los planteles de Educación Media Superior y agradeció a los medios de comunicación por su labor de informar a la comunidad.

Hay que tomar en cuenta, político lector, que el escenario de socialización entre los alumnos se han reducido drásticamente, sin embargo, por lo que hay confianza en que este modelo híbrido aumentará el ánimo, la confianza e interacción entre los alumnos para revivir la educación.

Al respecto, el titular de COBACH BC, JUAN EUGENIO CARPIO, detalló que el total de la matrícula actual del colegio es de 39 mil 521 estudiantes, de los cuales, 13 mil 814 iniciarán de manera presencial y 25 mil 707 en la modalidad virtual, esperando que para la próxima semana la totalidad de los alumnos ya haya tomado clases presenciales mediante este sistema híbrido.

Pero demostrando estar bien informado, SOLÍS informó que CECYTE tiene 26 mil 210 alumnos, de los cuales, 12 mil 300 iniciarán de manera presencial y 13 mil 910 a distancia; mientras tanto CONALEP BC cuenta con un total de 8 mil 841 en su matrícula: 4 mil 420 de ellos inician presencialmente y 4 mil 421 a distancia. En total, la matrícula de estos subsistemas en todo el estado es de 76 mil 61 alumnos, mismos que regresan este 2022 a clases de forma ordenada y responsable.

Con ello podemos decir que pese a la pandemia, la educación del estado no se ha detenido, dando pasos importantes hacia un regreso adecuado para miles de alumnos de la entidad, que esperan el regreso a clases presenciales.

Gerardo Solís… Exitoso regreso a clases