
Aseguran tráiler que transportaba media tonelada de cristal en Ensenada
Policiaca | domingo 06 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 17 de junio de 2022
ENSENADA...
Desde el pasado miércoles por la mañana viajar hacia la zona sur de este municipio desde la bajada del ejido Chapultepec hasta Maneadero, es un verdadero martirio, debido a una desviación que necesariamente tuvo que improvisar la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para continuar con los trabajos de modernización y ampliación del llamado “Tramo de la Muerte”…
Ciertamente esos trabajos en ese tramo se consideran como urgentes, precisamente porque desde que, por capricho de un gobierno municipal emanado del PAN, la SCT lo entregó al municipio y desde entonces esa dependencia federal no programó inversiones para darle mantenimiento y programar obras de ampliación, simplemente porque esa tarea se supone que la realizaría el Gobierno Municipal, pero nunca la hizo y ahora el Gobierno Federal rescató el tramo para realizar las obras de ampliación que en estos momentos se realizan…
El caso es que, si bien los trabajos son necesarios y urgentes, la SICT debería implementar un esquema de trabajo que le permita concluirlos en el menor tiempo posible, toda vez que es la única vía de comunicación por carretera con que se cuenta para conectar a toda la península de BC con el resto del macizo continental…
Otra de las alternativas es que en el ejido “Nacionalista de Sánchez Taboada” del Valle de Maneadero, sus directivos sean más colaboradores y permitan la apertura de una vía alterna por sus parcelas mientras concluyen la ampliación de la carretera, tomando en cuenta que ellos son de los más favorecidos con esos trabajos…
Una opción más es que la misma autoridad de la SICT se coordine con el Gobierno del Estado, para que se improvise la prolongación del bulevar Zertuche hacia el sur de Pórticos del Mar y Lomas de San Fernando, para enlazarlo hasta el camino que conduce hacia San Carlos, donde también los ejidatarios deberían colaborar; es decir, opciones hay, es cuestión de voluntad de los involucrados…
La propuesta de la diputada de origen indígena DUNNIA MONTSERRAT MURILLO LÓPEZ, representativa del Distrito Local Electoral XVII, de llevar a cabo las consultas de personas con discapacidad de Pueblos y Comunidades Indígenas, fue aprobado por mayoría del Pleno del Congreso del Estado –con dispensa de trámite- y ya con el documento avalado, se determina que los integrantes de la XXIV Legislatura aportarán una parte proporcional para sufragar el costo de ambas consultas y se nombre al IEEBC, INPI, DIF como Órgano Técnico dentro de la consulta...
Hay que recordar que la legisladora MURILLO LÓPEZ con fecha 29 de enero del 2021, mencionó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso demanda de acción de inconstitucionalidad, en contra del Poder Legislativo y Poder Ejecutivo de Baja California, bajo el argumento que debe declararse la invalidez del Capítulo VI “De la Educación Indígena”, así como del diverso Capitulo VIII “De la Educación Inclusiva” previstos en el Titulo Segundo “Del Sistema Educativo”, de la Ley de Educación del Estado de Baja California, porque vulneran el derecho a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas, así como de las personas con discapacidad…
En ese sentido, se solicita que los diputados que integran la XXIV Legislatura participen en las consultas de personas con discapacidad y pueblos y comunidades indígenas, y con ello garantizar que las iniciativas, dictámenes y debates de los temas que atañen a estos dos grupos vulnerables, se lleven a cabo conforme a los tratados internacionales donde el Estado mexicano tiene participación…
La Asociación Política Cultural “Genaro Estrada Félix” que coordina GUADALUPE GALLARDO LIMÓN, de común acuerdo con el Comisariado del Ejido Uruapan, promueve un evento pro-monumento al Héroe mexicano y californiano JUAN ANTONIO MARÍA MELÉNDREZ CESEÑA, en conmemoración del 192 aniversario de su natalicio en el Valle de la Grulla, donde actualmente se asienta el Ejido Uruapan…
El evento se celebrará el próximo sábado 25 de junio, precisamente en la arboleda de encinos de ese ejido, donde los historiadores de la localidad harán remembranzas sobre la vida y obra de ANTONIO MELENDREZ, a la par de disfrutar de la gastronomía y los vinos de la llamada “Antigua Ruta del Vino” y todo lo que se recaude será destinado a la construcción de un monumento en honor de este héroe que en siglo XVIII defendió el Territorio de Baja California de una eventual invasión filibustera encabezada por el villano americano WILLIAM WALKER…
Dunnia Montserrat Murillo López… Saca la casta en defensa de sus hermanos: los pueblos indígenas