
Aseguran tráiler que transportaba media tonelada de cristal en Ensenada
Policiaca | domingo 06 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 21 de junio de 2022
Tijuana...
El Presidente ANDRES MANUEL LOPE ZOBRADOR fue claro: “decirle a toda la gente, a todo el pueblo, a las comunidades, que se tenga confianza en las autoridades, nosotros no somos iguales a las autoridades anteriores; así, de manera categórica lo puedo decir, nosotros no protegemos a delincuentes, se castiga al que comete un delito.
Y no debe hacerse justicia por propia mano, eso está prohibido, pero además significa un acto injusto, inhumano, no corresponde a lo que debe ser una sociedad responsable.
Entonces, pedirles a todos que tengan confianza, que puede ser que por alguna autoridad menor se libere a un delincuente, pero de inmediato se actúa y se repone el procedimiento, nadie queda impune. No hay protección para ningún potentado, para ningún influyente, para ninguna persona, y así se ha ido entendiendo.
La gente tiene confianza en la autoridad, hemos ganado en ese terreno; sin embargo, lamentablemente se siguen presentando estos hechos –de linchamiento de personas-- que vienen de lejos, pero que vamos a seguir insistiendo para que haya justicia”.
También dijo que el país estaba en decadencia, eso fue lo que heredaron los gobiernos neoliberales, más de tres décadas de malos gobiernos, de gobiernos dedicados al saqueo o a facilitar el saqueo, ese era el objetivo principal del gobierno, participar como un instrumento facilitador para el atraco, para el robo de bienes nacionales, de bienes de la nación, no les importaba nada más, todo era simulación.
Hasta creaban instituciones autónomas para la transparencia, para la defensa de los derechos humanos, para que se defendiera a los ciudadanos, pero todo era formalidad y en el fondo el gobierno, repito, estaba dedicado a facilitar el saqueo de una minoría. Era un comité al servicio de una minoría, un gobierno faccioso, no un gobierno del pueblo.
Entonces, por eso, entre otras cosas, no les importaba la seguridad de la gente y el ejemplo más claro es que no había policías federales. Crearon en el periodo neoliberal la Policía Federal de manera ineficiente y como algo no importante. Se desatendió, todo lo querían resolver con presupuesto porque se robaban el dinero destinado a garantizar la seguridad pública. De ahí salió GARCIA LUNA (GENARO) y muchos otros que están incluso en la cárcel.
¿Cuántos elementos llegaron a tener? Cuarenta mil en el mejor momento, y más de la mitad en funciones administrativas, en aparatos burocráticos, 20 mil para proteger a 27 millones… a un millón 27 millones… perdón, a 127 millones de mexicanos, 20 mil policías federales, porque el Ejército no podía, por ley, participar en tareas de seguridad, la Secretaría de Marina tampoco, así estaba, 20 mil elementos de la Policía Federal para todo el país.
¿Cuántos hay ahora de la Guardia Nacional?. Son más de 100 mil, profesionales, 118 mil en total; operativos, 105 mil. ¿Qué significa esto? Que en menos de cuatro años cinco veces más. Añádase que ahora ya puede el Ejército y la Secretaría de Marina ayudar en labores de seguridad pública.
Entonces, me preguntas: ‘¿Por qué todavía esta situación de inseguridad, de falta de profesionalismo?’ Bueno porque es mucho el rezago, mucho el atraso, muchas policías estatales, municipales, no estaban completas, todavía hoy hay estados en donde tenemos más elementos federales que policías estatales y municipales, en algunos estados.
Y también mal organizados, sin disciplina, sin profesionalismo, sin sueldos justos, sin prestaciones y en municipios sobre todo policías cooptados por la delincuencia.
Durante mucho tiempo las bandas de criminales financiaban campañas y al principio lo que pedían a cambio era al secretario de Seguridad Pública del municipio, ellos lo ponían, aseguró LOPEZ OBRADOR.
Agregó: “Me contó un gobernador que estaba entrando y llegaron dos empresarios a verlo, uno conocido en su estado y otro desconocido, que querían invertir en el estado los empresarios. Pues como hacen todos los gobernadores y todos los gobernantes, debemos de preocuparnos porque haya inversión, porque eso es empleo, es bienestar, y los atendió. Pero ya a la salida del despacho se sale rápido, se despide y se sale rápido el empresario conocido y se queda el otro, y le dice al gobernador: ‘Pues ¿sabe qué? Nosotros tenemos aquí un arreglo con el gobierno y pasamos una cantidad. Nos dice ahora a quién le entregamos el dinero’, así, frente a frente.
Y este gobernador… Le dijo, dice: ‘Pues me decidí a enfrentarlo’, y le dije: No va a haber ningún tipo de acuerdo con ustedes, se van de inmediato’. Y él contestó: ‘No, no nos vamos ir, tenemos que organizarnos para irnos’. Y todavía le dijo: ‘Diga cuánto, vamos a arreglarnos, así lo hacemos en otras partes’; esto, en el periodo neoliberal, y le dijo: ‘No, se van’. ‘Bueno, pero en tres meses’, le dijo el capo. ‘Está bien, pero se van’.
Y sí cumplieron, se fueron en tres meses. Pero, y a eso iba, a partir de ahí se quedaron sin policías, empezaron a renunciar los policías. Eso existía y no dudo que sigue existiendo en algunos lugares, pero ya no es la regla, es la excepción”.
El Presidente de México sostuvo que limpiar es un proceso, y lo hemos dicho muchas veces, aquí lo principal es acabar con la corrupción y con la impunidad, y eso se hace de arriba para abajo, como se barren las escaleras. Y ahí vamos poco a poco, pero todavía nos faltan dos años y dos o tres meses, entonces vamos a seguir limpiando.
Y se ha ido avanzando bastante porque no hay corrupción, porque no hay impunidad, aunque les duela a nuestros adversarios, los conservadores. No es lo mismo ROSA ICELA que GARCIA LUNA, porque todavía no notan la diferencia.
“Ahora que los fiscales de Estados Unidos declaran que GARCIA LUNA tenía sobornado a periodistas y que además tenía pensado eliminar a cómplices o testigos, era para que se transmitiera la noticia en todos los medios. No salió en los programas de radio, no salió en los periódicos, no salió en la ‘telera’, no fue nota. Creo que uno o dos periodistas fueron los únicos que lo defendieron o que hablaron del tema defendiéndolo”, dijo el ejecutivo federal…
El próximo miércoles, el secretario de Gobernación, ADAN AUGUSTO LOPEZ HERNANDEZ, visitará Baja California para sostener diversos temas entre ellos, la seguridad.
Su visita será en la ciudad de Tijuana que enfrenta una oleada de violencia, de acuerdo a su agente de trabajo en la región sostendrá un encuentro con empresarios a las 10:00 de la mañana en el Grand Hotel de Tijuana.
Posteriormente, se traslada a las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) donde se reunirá con autoridades del gobierno del estado y visitará el módulo de regulación de autos de procedencia extranjera.
Por último, el secretario tendrá una reunión privada con la Gobernadora del Estado, MARINA DEL PILA AVILA OLMEDA en el Hangar privado del Gobierno del Estado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Adan Augusto Lopez Hernandez… Mañana estará en Tijuana