Política y Políticos

Mónica Vargas Núñez… Coordina acciones el DIF para la reparación y entrega de prótesis

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 17 de marzo de 2023

EMX-Mónica Vargas Núñez… Coordina acciones el DIF para la reparación y entrega de prótesis

Ensenada...


Desde la visión del presidente municipal, ARMANDO AYALA ROBLES, la rehabilitación integral de la avenida Ruiz entre las calles Primera y Virgilio Uribe, detonará el desarrollo económico del llamado Distrito Centro Histórico de la ciudad, donde el primer edil refirió que recientemente se instaló la estructura metálica del primer arco en la calle Primera entre Ruiz y Ryerson, en el que se colocarán distintivos y luces decorativas...

Acompañado de JAIME FIGUEROA TENTORI, titular de la Dirección de Infraestructura (DI), ARMANDO AYALA observó que los trabajos estructurales en la vialidad concluyeron con éxito y a toda prueba, y en las recientes lluvias ya no se registraron inundaciones ni afectaciones en los comercios de la zona y ya se trabaja en los acabados de las banquetas y en el alumbrado peatonal, además de que en los próximos días iniciará la construcción de las fuentes contempladas en el proyecto de rehabilitación...

Mientras tanto, de manera coordinada con el Club Rotario Ensenada Calafia, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, atendió a 23 personas de este puerto que resultaron beneficiadas con la donación y reparaciones de prótesis que les fueron entregadas, según informe de la directora general de DIF-Baja California, MÓNICA VARGAS NÚÑEZ, quien agradeció la colaboración y coordinación que se ha tenido con los miembros de este Club, que de manera continua realizan diversas acciones a favor de las personas que más lo requieren, como es el caso de quienes presentan algún tipo de discapacidad...

Reporta el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), IVÁN NOLASCO CRUZ, que los establecimientos afiliados están listos para brindar la mejor atención y servicios de calidad a los visitantes durante la Semana Santa y afirma que la industria gastronómica mantiene una sinergia natural con productores agrícolas, de pescados y mariscos, de la ruta del queso y de manera particular con sus proveedores de las rutas del vino, para ofertar a los visitantes extranjeros y nacionales los mejores platillos...

En apego a la Secretaría de Turismo, el 21.2 por ciento de los visitantes vienen a Baja California motivados por la gastronomía, cifra que para Ensenada pudiera ser más alta, ya que dentro del municipio se suman las rutas del vino en Valle de Guadalupe y la región de Santo Tomás-San Vicente, donde se asienta la antigua ruta del vino, la primera y tradicional, donde inició en realidad a producción dl vino…

En lo que se refiere a la calidad de pescados y mariscos, NOLASCO CRUZ reconoce la coadyuvancia de la Secretaría de Pesca del Estado en orientar a los empresarios gastronómicos, con relación al manejo de los productos del mar en términos sanitarios y la legalidad de su procedencia, respetando las vedas y de manera general, el presidente de Canirac admite que la industria restaurantera localizada en la ciudad, Valle de Guadalupe y Valle de Maneadero, está en la mejor posición para brindar a su clientela extranjera, nacional o regional, la mejor experiencia gastronómica durante la próxima Semana Santa y la temporada alta en turismo que se avecina...

Y si de participación en la industria vitivinícola se habla, la participación de la mujer en esa industria ha generado que el 47.7 por ciento del total de accionistas por género sea de mujeres y con ello se demuestra el creciente desarrollo que han tenido en este rubro, plasmó ARACELI ALMARAZ ALVARADO, durante la conferencia: “Mujeres, madres y socias de la industria vitivinícola”...

La académica e investigadora en temas empresariales dentro del Colegio de la Frontera (COLEF), mencionó que desde el año 2000 se tiene presencia contundente de mujeres en negocios de vitivinicultura, como socias directas de empresas del sector y que en una muestra de 111 actas constitutivas de 1889 al 2020, el 44 por ciento tiene accionistas mujeres, entre las que destacan: LAURA ZAMORA, ex enóloga de Santo Tomás por 38 años y ahora con su propia marca; DIANA CELAYA TENTORI, del Centro de Estudios Vitivinícolas; NATALIA BADAN DANGON, de Rancho El Mogor; CLAUDIA HORTA, de Casta de Vinos; LAURA CHIAPELLA, Alto Tinto; VERÓNICA PENÉLOPE SANTIAGO, Bodega Era y TRU MILLER, de Adobe Guadalupe, entre otras…


Iván Nolasco Cruz… Listos restauranteros en la Canirac para recibir turismo en Semana Santa