Política y Políticos

Carlos Brasil García Muñoz… Rinde realista informe de actividades como presidente del CICE

Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 5 de abril de 2023

EMX-Carlos Brasil García Muñoz… Rinde realista informe de actividades como presidente del CICE

Ensenada...



En su recorrido de supervisión de obas en el primer cuadro de la ciudad, el presidente municipal, ARMANDO AYALA ROBLES, dio cuenta de un avance del 85 por ciento en la rehabilitación del edificio histórico del ex mercado municipal, ubicado precisamente en pleno centro histórico de Ensenada, como la calle Tercera y avenida Gastélum…

En compañía del subdirector de Infraestructura Municipal, JAVIER VERA DELGADO, el primer edil expresó que esta obra de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se encuentra en la etapa final de su edificación y agregó que aunque se está trabajando en detalles de acabado y obras menores, no quiere adelantar una fecha exacta para su inauguración, a fin de no generar falsas expectativas...

Eso sí, ARMANDO AYALA reconoció que este proceso de modernización lleva un retraso considerable, debido a que se tuvieron que hacer modificaciones para mayor seguridad y este edificio antiguo tendrá otra cara y será de mayor utilidad, así como un atractivo más para los turistas locales, nacionales y extranjeros, además de que se prevé que en la inauguración se haga la declaración oficial de la zona llamada Distrito Centro Histórico de Ensenada…Así es que no hace falta mucho tiempo para disfrutar de esa obra…

Rindió su informe de actividades el ingeniero CARLOS BRASIL GARCÍA MUÑOZ como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) y además de las casi 100 reuniones de trabajo semanales a lo largo del dos años (2021-20223), el XXVI (26) Consejo Directivo mantuvo vigente su responsabilidad de representar dignamente al gremio y mantener con diálogo productivo con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como organismos de la iniciativa privada....

Entre las actividades que llevó a cabo, GARCIA MUÑOZ dejó en claro el haber convocado a representantes de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales relacionadas con el sector de la construcción, para dialogar y trabajar en torno a la solución de diversos problemas normativos, del desarrollo, planeación urbana e infraestructura prioritaria para el municipio y lo hizo en tiempo y forma...

Lo que sigue es que la comisión electoral del propio CICE, organice las elecciones internas y dé entrada a los dos prospectos que han alzado la mano para participar por la presidencia de ese organismo, como son la ingeniera EDITH MÉNDEZ MARTÍNEZ y MARCO ANTONIO CORONADO, ambos con probada experiencia en el sector de la construcción, aunque a final de cuentas quienes van a decidir son los miembros activos del propio Colegio, al parecer el día 24 de este mes, así es que, a esperar a ver qué pasa…

Y si del sector de la construcción se habla, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), ARTURO ESPINOZA JARAMILLO, dio respuesta a las solicitudes y gestiones del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), en cuanto a avances en materia de obras de infraestructura vial y tratamiento de aguas negras...

Durante la sesión de trabajo con integrantes de ese organismo, ESPINOZA JARAMILLO dio detalles del Programa de Inversión 2023-1 para obras públicas en los municipios de Ensenada y San Quintín, en el que se contemplan 20 obras viales y 2 proyectos de edificación en las ciudades en ambas ciudades…

Y si de San Quintín se habla, ha tenido eco el acuerdo al que llegaron, por unanimidad, los concejales regidores, para reducir sus emolumentos y dietas sociales al 10 por ciento, en apego a los principios de austeridad de la Cuarta Transformación (4T) y en acato a las sugerencias que en ese sentido plantean de manera recurrente tanto el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…

Debería ser esa actitud motivo de reflexión de los regidores de los demás municipios, para evitar los enormes gastos que erogan, en algunos casos superfluos, y de esa forma dar buenas noticias a sus representados, pero, como reza el refranero: “gavilán que agarra y suelta, no es gavilán”, pero en fin, cada que con su conciencia…