Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA… garantiza el bienestar y seguridad de las mujeres en los centros laborales
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 16 de octubre de 2023
Mexicali...
La Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA está demostrando en su administración que es posible centrarse en los asuntos tradicionales del gobierno, como seguridad, generación de empleo, infraestructura y educación, entre otros temas, con un profundo sentido humano, a través de una política centrada en el cuidado y la atención a las niñas y niños, las adolescentes, las mujeres y en general la familia, como centro e interés de nuestra sociedad, para alcanzar el bienestar.
Con este objetivo, MARINA DEL PILAR anunció la puesta en marcha del Protocolo Violeta en centros de trabajo del Estado, en busca de proteger a las trabajadoras de situaciones de violencia laboral y acoso sexual, a través de la coordinación entre las autoridades laborales y las empresas.
La mandataria explicó diferentes dependencias de su gobierno, en conjunto con la iniciativa privada, trabajan para generar un entorno seguro para las trabajadoras en nuestro Estado. Se busca que los establecimientos cuenten con un protocolo de protección a las mujeres para atender los casos de violencia dentro de su jornada laboral.
Se trata de acciones transversales, porque al violentar a una mujer se violenta a la familia y a la sociedad completa.
ALEJANDRO ARREGUI IBARRA, el secretario del Trabajo y Previsión Social, indicó que los ejes rectores del Protocolo son la escucha activa, la confidencialidad, el respeto y la no revictimización de las trabajadoras, lo que se suma a las políticas públicas con perspectiva de género que impulsa la presente administración, siendo una prioridad la sensibilización de los servidores públicas respecto a la importancia de respetar los derechos de mujeres y niñas.
Al mismo tiempo, se dio a conocer la instalación de una Ventanilla Violeta en el Centro de Conciliación Laboral, en donde pueden denunciar de manera anónima y recibir asesoría para hacer valer sus derechos en cualquier circunstancia; así como la puesta en marcha del número de WhatsApp 686 193 18 10, en donde las mujeres serán atendidas por personal profesional y canalizadas a las autoridades correspondientes.
MAGDALENA BAUTISTA, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, destacó la importancia de que las mujeres denuncien cuando sean víctimas de violencia dentro de sus espacios laborales, lo que se facilitará a través del Protocolo Violeta.
En otros asuntos, a partir de mañana martes 17 de octubre, de manera simultánea, iniciará la vacunación contra la Influenza estacional y el COVID-19 en Baja California, anunció el secretario de Salud, J. ADRIÁN MEDINA AMARILLAS.
En una primera etapa, las vacunas se aplicarán a población en contexto de vulnerabilidad, de acuerdo a la estrategia nacional de vacunación, que contempla la dosis contra la Influenza para niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, personas adultas mayores en general y mujeres embarazadas.
Mientras que la vacuna contra el COVID-19 estará disponible para población a partir de los 18 años hasta 59 años, que presenten alguna comorbilidad, para la población adulta mayor de 60 años en adelante se aplicará de manera general, mujeres embarazadas, primeros respondientes (integrantes del cuerpo de bomberos y policías) y personal de salud, por razones obvias
J. ADRIÁN MEDINA AMARILLAS...vacunación contra la Influenza y Covid 19