Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA… comprometida con la aplicación de la ley
Por Redacción | viernes, 10 de mayo de 2024
La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, dio a conocer durante la conferencia de prensa Mañanera encabezada por la Gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, los avances referentes a las investigaciones de la planta fotovoltaica y los trabajos de auditoría que se están realizando en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH).
La titular de la dependencia precisó que al momento se encuentran cinco expedientes ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), de los cuales tres personas servidoras públicas se encuentran inhabilitadas y dos en proceso para resolución por abuso de funciones.
Entre los involucrados se encuentran el ex director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y ex secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), así como dos ex oficiales mayores de la administración anterior.
También informó referente al tema del COBACH, que se han iniciado los trabajos de auditoría, en donde se está revisando información desde el año 2016, para lo conducente y en caso de haber faltas administrativas, se dará inicio a las investigaciones.
Luego de la conferencia de prensa, MARINA DEL PILAR participó en un convivio de mamás trabajadoras del Gobierno del Estado con motivo del Día de Las Madres.
Dijo la Gobernadora que fue un gustazo ver a tantas mujeres, madres de familia para celebrar su día y reconoció el arduo trabajo que realizan por nuestra entidad.
“Este trabajo no sería posible sin cada una de ustedes; me alegra y emociona ver caras conocidas, pero también nuevas, muestra de que nuestro equipo de mujeres crece día a día”.
También en la Capital Cachanilla, en seguimiento a la primera sesión y a manera de refuerzo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a la segunda sesión del Taller Neuromarketing para Agronegocios.
A través del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), se llevó a cabo dicha actividad, donde la ponente abordó temas importantes como tipos de mensajes y canales de transmisión de estos, así como la percepción de las y los clientes o consumidores de su negocio y de qué manera dirigir mensajes atractivos.
Y sin duda una buena noticia, porque se trata de derrama económica que tanto bien le hace a la comunidad en general: en cumplimiento con el magisterio de Baja California, la Secretaría de Educación atiende los pagos a las y los maestros y administrativos jubilados del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC).
Como resultado de las mesas de trabajo con las y los jubilados, el 6 de marzo, se cumplió el acuerdo de realizar el pago correspondiente durante la primera semana de mayo a todas y todos los trabajadores.
En estricto derecho a los beneficios adquiridos durante su desempeño en las aulas, las y los jubilados exigieron la retribución de los intereses por la retención de sus pagos.
Quien se encuentra de fiesta por su cumpleaños y a quien felicitamos ampliamente es a DAVID RAMSÉS CERVANTES AGUILAR, Oficial Mayor del Gobierno de Baja California, quien ha sabido ganarse el respeto y el aprecio por su entrega a su labor y profesionalismo. ¡Que vengan muchos años más!
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, candidata a la Presidencia de la República por la Coalición “Sigamos haciendo historia”, estuvo como parte de su gira de trabajo en Cosamaloapan, Veracruz, con todos y sus 45 grados C de calor y una plaza a punto de ebullición por la Cuarta Transformación.
En tierras jarochas afirmó que va a garantizar salarios y condiciones laborales justas para todas y todos los docentes.
Los salarios no aumentaron durante 36 años en nuestro país y gracias a la Cuarta Transformación eso cambió, por primera vez aumentaron. Seguirá dijo aumentando el salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas diarias.
También se compromete a construir un millón de viviendas en el próximo sexenio. Le dará al Infonavit y al Fovissste, la capacidad de que construyan unidades habitacionales para que haya acceso a la vivienda, que se pueda rentar de manera más barata y adquirir la vivienda a un precio accesible.