Política y Políticos

JUAN MANUEL SANCHEZ MORALES…es el nuevo secretario de seguridad pública municipal de Tijuana

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 8 de octubre de 2024

EMX-JUAN MANUEL SANCHEZ MORALES…es el nuevo secretario de seguridad pública municipal de Tijuana

Tijuana...


El Cabildo de Tijuana eligió a JUAN MANUEL SANCHEZ MORALES como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SSPPC), quien cuenta con 36 años de experiencia en materia de inteligencia, análisis policial y combate a la inseguridad.
La propuesta de ISMAEL BURGUEÑO RUIZ, presidente municipal fue respaldada por el cuerpo edilicio durante la sesión nocturna, en donde le brindaron un voto de confianza a SANCHEZ MORALES para implementar una estrategia efectiva para reducir los índices delictivos que registra Tijuana.
El nuevo titular de la SSPCM conoce Tijuana, toda vez, que fungió como delegado del extinto CENTRO DE INVESTIGACION Y SEGURIDAD NACIONAL (CISEN) de la SECRETARIA DE GOBERNACION en Baja California y Baja California Sur, además de haber laborado en los gobiernos de Naucalpan, Estado de México, Chihuahua y la Ciudad de México, entre otros.
SANCHEZ MORALES cuenta con el aval de OMAR GARCIA HARFUCH, SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA (SSPC) del gobierno federal y de MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, gobernadora del estado, por lo que implementarán una estrategia entre los tres niveles de gobierno prevenir y reducir delitos.
En tanto, JULIAN LEYZAOLA PEREZ, TENIENTE CORONEL, se incorporó como asesor de la Presidencia Municipal en materia de seguridad pública y realizará trabajo y acciones en las colonias.
“Nunca se había visto en Tijuana a un equipo integral tan completo como el que vamos a tener. Tenemos la oportunidad de contar con un master en inteligencia y un asesor en materia de seguridad, un master en cuanto al tema estratégico de terreno”, recalcó ISMAEL BURGUEÑO.
Con el nombramiento de SANCHEZ MORALES, el Alcalde morenista completó la integración de su gabinete legal y ampliado, siendo la seguridad pública una de las principales demandas que le plantearon durante la campaña.
Y en otros temas, JESUS RUIZ URIBE, delegado de PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR DE BAJA CALIFORNIA anunció el arranque del registro de pensión para mujeres adultas mayores de 63 a 64 años y para mujeres indígenas y afromexicanas con rango de edad entre los 60 y 64 años.
Desde ayer 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre podrán inscribirse en los módulos a lo largo y ancho de los siete municipios del estado para poder comenzar a dispersar el apoyo social en enero de 2025 por un monto bimestral de 3 mil pesos, que serán depositados en la respectiva tarjeta del bienestar.
RUIZ URIBE fue recientemente ratificado como “superdelegado” en la entidad y forma parte del equipo de ARIADNA MONTIEL REYES, SECRETARIA DEL BIENESTAR, integrante del gabinete de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Presidenta de México.
Cabe señalar que los programas sociales elevados a rango constitucional durante el mandato de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, ex Presidente de México y que fueron retomados por la JEFA DEL EJECUTIVO e implementados otros nuevos como la pensión para mujeres adultas mayores, indígenas y afromexicanas representan el corazón de las políticas públicas implementadas por los gobiernos emanados de la cuarta transformación.

ISMAEL BURGUEÑO RUIZ… JULIÁN LEYZAOLA será asesor de la Presidencia Municipal.