Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 19 de febrero de 2025
Mexicali...
La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA inauguró el segundo Foro de Semiconductores, realizado en CETYS Universidad campus Tijuana, con la visión de consolidar a nuestra entidad como líder en la cadena de suministro para el desarrollo de tecnología.
Dijo que en Baja California hemos demostrado tener el potencial para conformar el mejor ecosistema tecnológico y hacer equipo con los mejores del mundo, por lo que no es casualidad que líderes globales como Skyworks, Infineon y Qualcomm nos hayan elegido como sede y mantengan una alianza tan fructífera y provechosa con nuestro estado.
Explicó la mandataria que, en 2024, la industria global de semiconductores generó 720 mil millones de dólares y se proyecta que llegue a 1.2 billones de dólares para el 2029.
La ubicación de nuestra entidad y sus vías de comunicación aéreas, marítimas y terrestres son clave para formar un corredor productivo en la región y asegurar la autosuficiencia regional, destacando que, para la industria local, el desarrollo de talento con visión de liderazgo es clave, por lo que la iniciativa del gobierno estatal “Talento BC” conecta a empresas y universidades mediante 18 mesas enfocadas en electrónica, semiconductores y manufactura avanzada.
Por cierto, que la mandataria recibió a la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, CLAUDIA CURIEL DE ICAZA, con grandes noticias.
Se trata del Movimiento ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025, que por primera ocasión se llevará a cabo en Baja California.
El evento también es una lucha por la justicia social, para que los derechos culturales de los pueblos indígenas sean reconocidos y defendidos, y su contribución al patrimonio de México reciba el respeto y el valor que merece.
Hay que estar pendientes porque del 9 al 12 de octubre, el CECUT en Tijuana será la sede de este importante encuentro, por lo que agradeció a la funcionaria federal, que actualmente sean cuatro mujeres colaborando para llevar más cultura a cada rincón de nuestro país y reiteró que nos vemos en octubre.
El secretario general de gobierno del estado, maestro ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS desarrolló agenda en el bello puerto y ciudad de Ensenada, al participar en la mesa de seguridad como cada lunes. También participó en la reunión todo el equipo de la Gobernadora, para dar seguimiento a los proyectos del año.
Y para atender las necesidades y fortalecer el desarrollo de la región, dialogamos con liderazgos de San Quintín. También se reunió con la Fiscal General y el Secretario de Seguridad Ciudadana, porque sabe que la tranquilidad de las familias es lo más importante.
Platicó con la Mesa Directiva de Provino del Valle de Guadalupe y, en fin, el maestro ÁLVAREZ se mantiene ocupado con muchos proyectos y tareas en marcha, pero, sobre todo, el compromiso de seguir impulsando acciones de bienestar y desarrollo para Baja California.
El diputado local JUAN MANUEL MOLINA y otros legisladores se reunieron con la alcaldesa de Mexicali NORMA BUSTAMANTE, para coordinar esfuerzos entre el Congreso del Estado y el Ayuntamiento.
Vamos con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien presentó la convocatoria para contratar médicos especialistas en imss.gob.mx; habrá compensaciones en zonas determinadas y la buena noticia es que actualmente se están formando tres veces más especialistas.
La compra de medicamentos para 2025-2026 alcanza 95.7 por ciento de avance.
Por cierto, la doctora SHEINBAUM se reunió en Palacio Nacional con ANA BOTÍN, presidenta de Banco Santander, quien se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes, lo que refleja el nivel de confianza que existe en torno a nuestro país.
En cuanto a la iniciativa de reforma constitucional protege nuestro maíz y asegura que el cultivo sea libre de modificaciones genéticas.