Política y Políticos

MORENA… encabeza la lista de registros con 47 mil 567 afiliados

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 31 de marzo de 2025

EMX-MORENA… encabeza la lista de registros con 47 mil 567 afiliados

Tijuana...


La mayoría de los partidos políticos con registro ante el INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA (IEEBC) siguen en proceso de afiliación con miras a reforzar su presencia en los comicios electorales de 2027 cuando se renueve la gubernatura, alcaldías, Congreso del Estado y diputaciones federales.
Cifras oficiales del INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) documentan que MORENA encabeza la lista con 47 mil 567 afiliados y tiene como meta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) llegar a 300 mil militantes en Baja California.
Le sigue el PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO DE BAJA CALIFORNIA (PESBC), cuyo líder moral es JORGE HANK RHON y es presidido por CÉSAR HANK INZUNZA, quien tiene en su haber un ejército morado conformado por 9mil 343 militantes.
La tercera posición es ocupada por el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) con 8mil 683 afiliados; seguido por FUERZA POR MÉXICO (FxM) con 8mil 312, quienes perdieron el registro en Baja California, sin embargo, mantienen un litigio en los tribunales electorales para recuperarlo.
El PARTIDO DEL TRABAJO (PT) cuenta con un respaldo oficial de 7mil 928 credencializados; el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) con 5 mil 729 afiliados; MOVIMIENTO CIUDADANO con 5mil 612 y PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (PVEM) con 4mil 534 militantes.
Actualmente MORENA emprende una campaña de afiliación y credencialización a nivel nacional promovida por LUISA MARÍA ALCALDE, presidenta del CEN y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRAN, Secretario de Organización, quienes han desdoblado una estrategia para llegar fortalecidos en 2027 con 10 millones de militantes de la cuarta transformación, lo que convertiría al partido gobernante en la fuerza con mayor número de seguidores en el continente americano.
En fechas próximas, el PESBC comenzará su proceso de afiliación, que será anunciado con bombo y platillo por su presidente en Baja California, CÉSAR HANK.
Así los números de militantes afiliados, los cuales seguramente cambiarán en fechas próximas cuando el INE actualice su base de datos y valide las nuevas afiliaciones de todos los partidos políticos con registro oficial.
En otros temas, la elección del PODER JUDICIAL FEDERAL arrancó el primer minuto del pasado 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo, de cara a la jornada que tendrá verificativo el 1 de junio y que se empatará con la elección local del PODER JUDICIAL DEL ESTADO.
Estarán en disputa 881 cargos federales en donde un padrón superior a los 100 millones de electores tendrá derecho a sufragar para elegir a 9 Ministros de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, de los cuales serán 5 mujeres y 4 hombres.
A su vez, 5 Magistraturas del TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL; 2 MAGISTRATURAS de la SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN y 15 MAGISTRATURAS DE SALAS REGIONALES.
También 464 jueces y juezas de circuito, así como 386 jueces y juezas de distrito, por lo que podrán realizar proselitismo con las reglas avaladas por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE).

PODER JUDICIAL…arranca proselitismo para la elección del 1 de junio.