Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… unifica los municipios por la seguridad
Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 5 de abril de 2025
Mexicali...
La Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA continuó su agenda junto a la maestra ROCÍO BÁRCENA MOLINA, Subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, así como con las alcaldesas y alcaldes de Baja California, con el firme propósito de reafirmar un objetivo común: preservar la paz en el estado.
Los siete municipios de Baja California se mantienen alineados a la estrategia nacional de seguridad encabezada por la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, porque la paz se construye con trabajo diario, con coordinación entre los tres niveles de gobierno y atendiendo de raíz las causas que generan la violencia.
MARINA DEL PILAR informó también que, en seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos.
La mandataria destacó que la industria de semiconductores es fundamental a nivel mundial en sectores como electrónica, telecomunicaciones, automotriz e inteligencia artificial. Además, resaltó que Baja California, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y talento calificado, es un destino ideal para inversiones globales, lo que subraya la importancia de preparar a los profesionales locales para los retos del futuro.
Y es que, a través de la Secretaría de Economía e Innovación, se trabajará con al menos 18 instituciones educativas de nivel superior y media superior.
El secretario de Economía e Innovación, KURT HONOLD MORALES, recordó que la primera fase de la capacitación se realizó en 2024, enfocada en diseño y manufactura, con una gran participación. Esta formación permitirá a los jóvenes y profesionales acceder a uno de los sectores de mayor crecimiento y demanda global.
En el marco del 15 aniversario del sismo registrado en Mexicali el 4 de abril de 2010, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California llevó a cabo el Macrosimulacro Estatal 2025, con la participación activa de más de 745 mil personas de instituciones públicas, privadas, educativas y de emergencia en los siete municipios del estado.
Durante el ejercicio, el coordinador estatal de Protección Civil, SALVADOR CERVANTES HERNÁNDEZ, subrayó la importancia de fomentar prácticas constantes en materia de autoprotección. “El mejor simulacro es el que se hace bien, no el que se hace más rápido. Internamente, cuando vamos generando prácticas, se hace más efectivo y eso reduce los tiempos”.
En el marco del Macrosimulacro Estatal 2025, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó con éxito la metodología CERO (Censo Estatal y Respuesta Operacional) en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tijuana, como parte de las acciones para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias en espacios educativos.
El simulacro fue dirigido por el capitán DAVID CERÓN, coordinador de capacitaciones de la CEPC, y tuvo como objetivo probar esta metodología que permite recabar información de forma rápida y estandarizada para facilitar la toma de decisiones desde los centros de operaciones municipales y estatales.
La metodología CERO, parte de la premisa de que todos los inmuebles deben contar con personal capacitado en protección civil y un plan de acción definido. Con ello, se busca no solo mejorar la capacidad de respuesta en emergencias, sino también optimizar la coordinación entre instituciones durante eventos reales.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO afirma que ampliar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria es el primer punto del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar en nuestro país. Se apoya a campesinas y campesinos con fertilizantes gratuitos, créditos y comercialización, para garantizar la alimentación para el pueblo.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… promueve la autosuficiencia alimentaria.