Política y Políticos

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… fortalece la seguridad en el Estado

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 8 de abril de 2025

EMX-MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… fortalece la seguridad en el Estado

Mexicali...


La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA recibió en la Mesa de Seguridad al Gral. Bgda. EM, CRISÓFORO MARTÍNEZ PARRA, quien asumió la coordinación territorial de la Región Noroeste de la Guardia Nacional, integrando a los estados Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, al tiempo que reconoció la enorme labor que realiza la Guardia Nacional en nuestro Estado, y adelantó que se mantendrá un trabajo coordinado para fortalecer la seguridad y la paz en todo el estado.
Se revisaron las acciones y resultados en materia de seguridad logrados la semana recién concluida: la Fiscalía General llevó a cabo dos cateos en el municipio de Rosarito en coordinación con la FuerESC en donde aseguraron 115.58 kilogramos de cocaína y 221.15 kilogramos de metanfetamina.
Hubo 52 detenciones en flagrancia (fuero común y fuero federal) y 5 ordenes de aprehensión (nacionales y extranjeras), en tanto que se retiraron 488 cámaras de vigilancia instaladas de manera irregular en lo que va de este 2025.
El compromiso es seguir trabajando de manera coordinada y no quitar el dedo del renglón para garantizar la paz y la tranquilidad a los bajacalifornianos.
Como parte de los esfuerzos para fortalecer la cultura de la protección civil en el ámbito académico, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impartió un curso especializado a estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Criminalística de la Universidad Xochicalco, en el municipio de Tijuana.
El curso estuvo enfocado en el estudio del comportamiento del fuego, identificación de marcas específicas de origen y causa, así como el análisis de materiales peligrosos involucrados en incendios. Este tipo de formación permite a los futuros profesionales comprender los fenómenos relacionados con siniestros y su impacto en las investigaciones criminales.
DAVID CERÓN, coordinador de capacitaciones de la CEPC explicó que este curso forma parte de una estrategia para vincular los conocimientos de protección civil con carreras que tienen un papel clave en la atención y análisis de emergencias, como es el caso de la criminalística.
El diputado local JUAN MANUEL MOLINA impulsa escuelas limpias y seguras.
Ejemplo es la Escuela Secundaria Técnica #6, donde acudió con su equipo de trabajo para realizar el proceso de fumigación, el cual es crucial e importante para controlar plagas y enfermedades que pueden afectar nuestra salud y entorno. 
Toma acción, juntos podemos crear un entorno saludable y seguro para todos, exhortó.
MAGDALENA BAUTISTA RAMÍREZ, directora general del CEJUM agradeció a medios de comunicación por su invaluable apoyo en la difusión del programa de intervención psicológica asistida por el binomio canino del CEJUM. 
Gracias a este programa, niñas y niños encuentran apoyo para superar situaciones emocionalmente complejas, fortaleciendo su resiliencia y autoestima con el acompañamiento terapéutico de la compañera canina Toñita.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO convocó a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el concurso binacional de música México canta por la paz y contra las adicciones, —cuyas inscripciones serán del 28 de abril al 30 de mayo de 2025— y el cual tiene dos objetivos: promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas; y, como parte del Plan México, traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos.

“Presentar este gran festival México canta y encanta, que tiene dos objetivos: Uno, como lo habíamos informado, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas. Por lo tanto, es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además de impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera, nuestro territorio, y del otro lado, el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera.
"Y el segundo objetivo es, dentro del Plan México, también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país para promover esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande, y genera muchísimos empleos en Estados Unidos y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país. Es una iniciativa de ambos lados de la frontera con empresarios, empresarias, artistas, muy diversos”, puntualizó.
En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, explicó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones se transmitirá por los medios públicos y surgió con la idea de construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia y para generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y con el acceso a derechos como la educación y al empleo. Además, de que se busca que en todas las escuelas públicas de México haya coros para incentivar la música y el canto.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… impulsa el canto en favor de la paz la presidenta