Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… realiza gira de trabajo por Ensenada.
Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 26 de abril de 2025
Una jornada social completa desarrolló en Ensenada la Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA: por el bien de todos, primero los pobres y por eso entregó 800 tarjetas del programa Ilumina Tu Día y 500 Con el Corazón para el Agua, apoyos que significan un verdadero alivio para cientos de familias al ayudarles a pagar su recibo de luz y agua.
MARINA DEL PILAR afirma que cada acción como esta es un paso firme para erradicar la pobreza y construir un presente más digno, porque esta es una transformación que se ve, y un futuro que se siente.
También entregó 31 nuevas ambulancias para Ensenada: el Hospital General Regional No. 23 del IMSS es una obra que gracias a la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, a la Secretaría de Defensa Nacional y al Maestro ZOÉ ROBLEDO contará con 216 camas para brindar atención digna y de calidad a 218 mil derechohabientes.
Es importante mencionar que ya está por iniciar la segunda fase de esta mega obra que transformará los servicios de salud para los ensenadenses y sanquintinenses.
También fueron vacunados y esterilizados más de 500 gatitos y perritos en la Mega Jornada en Ensenada.
Y es que a partir de los 4 meses ya pueden esterilizarlos, una medida fundamental para controlar la sobrepoblación y garantizar un futuro más saludable para nuestros compañeros de vida.
El Parque Magaña de Maneadero se va a transformar por completo.
El Gobierno del Estado iniciará rehabilitando la cancha de usos múltiples, su emblemático kiosko, las bancas, los baños, además de instalar módulos de juegos para niños y ejercicio.
Porque cuando recuperamos los espacios públicos, alejamos a la niñez y a los jóvenes de las calles y los acercamos al deporte y a una sana convivencia.
Este viernes también 78 FAMILIAS de la zona de la Colonia Las Flores, van a contar con una casa fuerte.
Durante años, estas familias han vivido en hogares con pisos de tierra o estructuras inestables, y eso se acabó. Van a brindarles materiales y acompañamiento para construir un hogar digno y seguro, porque tener un piso firme es tener una vida con más salud, bienestar y calidad de vida.
MAGDALENA BAUTISTA RAMÍREZ, directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM), participó en la sesión organizada por el Ayuntamiento de Tijuana y ACNUR, enfocada en visibilizar las causas del desplazamiento forzado y las condiciones de vida de la población haitiana, especialmente de las mujeres que enfrentan múltiples formas de violencia y vulnerabilidad.
Reconocer sus historias y necesidades es un paso esencial para garantizar su protección y acompañarlas en procesos reales de integración y acceso a sus derechos.
Con la Instrucción de fortalecer la atención especializada y sensible a mujeres víctimas de violencia de género, se llevó a cabo la entrega de certificados a personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ayuntamientos, que concluyeron con éxito el curso de capacitación con duración de 40 horas y obtuvieron la certificación con valor curricular en el Estándar de Competencia EC0539, "Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de Violencia de Género" .
La Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG), ELENA ANGUIANO RENTERIA, comentó: "este evento representa un reconocimiento al compromiso de las y los participantes por mejorar sus capacidades en el acompañamiento profesional a mujeres en situación de violencia, promoviendo un enfoque integral, empático y especializado desde el primer contacto y con ello salvaguardar su integridad física y emocional".
Por su parte, la directora de INMUJER BC, MÓNICA VARGAS NÚÑEZ, agregó que "la certificación permite a las personas servidoras públicas identificar adecuadamente la problemática y orientar de manera efectiva a las mujeres hacia los servicios especializados disponibles, lo que contribuye significativamente al fortalecimiento de la respuesta institucional frente a la violencia de género".
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO aclaró que con la iniciativa a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca censurar a ninguna persona y mucho menos lo que se publique en plataformas digitales, sino que el objetivo principal es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México.
“Para que quede claro: el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie; entonces, o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema, porque ese no es el centro de la ley.
“Entonces, para que no se diga que estamos ahí imponiendo. Que se abra la discusión sin problema, que se enriquezca la propuesta que hicimos, en el marco de lo que se presentó, y que una vez que esté clara la orientación de esta ley que se llame a un periodo extraordinario, que podría ser en mayo”, puntualizó.
Recordó que el Congreso de la Unión aprobó la desaparición de los organismos autónomos que fueron creados en el periodo neoliberal, como es el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), cuyas atribuciones serán separadas y estarán a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), así como de la creación de un nuevo organismo antimonopolio que estará constituido por personas que proponga el Ejecutivo Federal y que deberán ser aprobadas por el Senado de la República, con ello el Estado Mexicano recupera facultades.