Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
ISMAEL BURGUEÑO RUIZ…arranque del programa Visitante Seguro.
Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 26 de abril de 2025
Uno de los temas que le está apostando el Gobierno de Baja California, encabezado por MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, es la movilidad. Y a tres años y medio de su mandato, hay que decirlo, se han registrado avances significativos con la construcción de puentes y rehabilitación de vialidades en los diferentes municipios del Estado.
Y en el caso particular del municipio de Tijuana, está la obra del puente Alamar, que se puso en marcha en marzo del 2024, el cual ha permitido reducir los tiempos de traslado, sobre todo representa a una solución al problema de congestionamiento vehicular que se generaba en esa zona de la ciudad.
Otra obra importante para el Municipio de Tijuana, es el Nodo Morelos, el cual también redujo los tiempos de traslado de Tijuana a Rosarito, y viceversa, aunque todavía los automovilistas no terminan por acostumbrarse a utilizar el puente en ese lugar. Es cuestión de tiempo, tal como sucedió en su momento con los llamados “cruceros inteligentes”.
Y uno proyecto que ha llamado la atención y que aún la población no ha terminado de asimilar o de entender, es la habilitación de un carril central en ambos sentidos del Corredor 2000, que conecta a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.
Este carril se entregaría en concesión a una empresa para su operación y sería de cuota para el transporte de carga, mientras que los carriles laterales seguirán siendo libres para los automovilistas, tal como lo han manifestado en su momento la propia Gobernadora MARINA DEL PILAR y el titular de la SIDURT, ARTURO ESPINOZA JARAMILLO.
Precisamente, ayer, en la mañanera del Pueblo, cuestionaron a la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, sobre la posibilidad de la intervención del gobierno federal para evitar el cobro en el uso del Corredor 2000, propuesto por la gobernadora MARINA DEL PILAR. La Presidenta de México dijo tener conocimiento del proyecto y que ya ha platicado del tema con la gobernadora de Baja California.
Mencionó que el proyecto busca la ampliación de un carril y que no todos pagarían por su uso, sólo el transporte de carga.
Pero, dicen, que los opositores del proyecto lo están viendo como un tema para llevar “agua a su molino” y refieren o dan entender que todo el corredor será de cuota, es decir que los ciudadanos tendrán que pagar por circular por esa vialidad.
La realidad es que ese corredor se ha convertido en una vialidad de peligro por la alta circulación de vehículos, sobre todo de camiones de carga y de transporte, donde son frecuentes los accidentes. Y según lo proyectado, la construcción del carril central de cuota—que actualmente es un terreno sin uso—vendría a resolver o atender una problemática de movilidad en esa zona de Tijuana.
En otros temas pero no menos importante, ayer se dio el arranque del programa "Visitante Seguro", en la Avenida Revolución de la Zona Centro, el cual busca fomentar la cultura de la denuncia y proteger a los turistas nacionales y extranjeros.
El alcalde, ISMAEL BURGUEÑO RUIZ, mencionó que esta dinámica es muy oportuna ante las celebraciones del Tianguis Turístico y brindará seguridad de manera preventiva a las personas.
En este sentido, la Síndica Procuradora, TERESITA BALDERAS, mencionó que se instalaron 13 kioscos en diferentes puntos de la ciudad y stickers con código QR que se estarán colocando en todos los establecimientos de la Zona Centro.
Además, el programa cuenta con la operación de 4 unidades móviles con personal especializado que estarán patrullando las zonas turísticas de la ciudad de Tijuana.
Y en el ámbito nacional, el Gobierno Federal llevará a cabo el primer SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas en todo el país.
El objetivo es fortalecer todas las capacidades de respuesta por parte la sociedad y el gobierno. Participan los tres niveles de gobierno, así como los sectores de la sociedad.
También, la SEMAR realizará un ejercicio de Alerta para Tsunami en el Océano Pacífico, a las 11:30 horas. Esto con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta para una posible llegada de un tsunami.
Por lo que, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, llamó a todas y todos los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo martes 29 de abril, a las 11:30 hora centro, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.