Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…Baja California se coloca en el mapa global de la agroindustria
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 6 de mayo de 2025
Mexicali...
La PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, respondió con contundencia a las declaraciones emitidas por el expresidente de Estados Unidos, DONALD TRUMP, quien durante un evento en Mar-a-Lago aseguró que la mandataria mexicana “le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”.
Durante su participación en la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, la Jefa del Ejecutivo reafirmó que México no permitirá intervenciones militares extranjeras, en estricto apego al principio de soberanía nacional.
“No confundamos firmeza con sumisión. En México no aceptamos imposiciones ni discursos que intenten menospreciar nuestra capacidad como nación”, expresó SHEINBAUM PARDO desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Según lo señalado por TRUMP, su ofrecimiento de enviar tropas estadounidenses para combatir al narcotráfico fue rechazado por la Presidenta mexicana en una conversación reciente. En dicha ocasión, SHEINBAUM habría argumentado que el principio de inviolabilidad de la soberanía impide cualquier acción de ese tipo.
Aunque el exmandatario norteamericano se refirió a SHEINBAUM como “una mujer encantadora”, insistió en que “teme a los cárteles”. Frente a ello, la Presidenta de la República subrayó que su gobierno actúa con responsabilidad, y que la lucha contra el crimen organizado se lleva a cabo mediante estrategias de inteligencia, coordinación institucional y respeto a los derechos humanos.
“México no teme. México piensa, actúa y defiende su dignidad con hechos”, remarcó.
En su mensaje, CLAUDIA SHEINBAUM también destacó que, pese a las políticas proteccionistas y arancelarias impulsadas por Estados Unidos, México ha logrado mantener una posición sólida en materia de comercio exterior, fortaleciendo sus relaciones económicas sin perder de vista su autonomía.
“México tiene memoria, tiene dignidad y tiene rumbo propio. Nuestra relación con Estados Unidos seguirá siendo institucional, basada en el respeto mutuo y la construcción de acuerdos, sin subordinación”, concluyó.
Por primera vez, el Foro Internacional Agroindustrial (FIA) dejará la capital del país para realizarse en provincia, y Baja California será la anfitriona. Del 12 al 14 de junio, el CEART Mexicali se convertirá en el epicentro del sector agroalimentario, con más de 150 empresas, 27 embajadas y un firme mensaje: el campo bajacaliforniano está listo para exportar más, innovar más y vincularse mejor.
La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA no dudó en calificarlo como un momento histórico. “Somos la puerta al mundo agroalimentario”, dijo. Y no es exageración. Baja California, como parte de la megaregión Cali-Baja, concentra ventajas logísticas únicas, talento agrícola probado y una vocación exportadora que hoy se potencia con este tipo de foros.
Durante el evento, representantes de las centrales de abastos de la Ciudad de México y Los Ángeles buscarán acuerdos con productores locales. Además, se firmará un convenio federal-estatal para fortalecer los lazos comerciales del sector y abrir nuevas rutas internacionales para los productos del noroeste mexicano.
Con ello, la administración estatal consolida una narrativa clara: Baja California no solo produce, también lidera.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… firme defensa de la soberanía mexicana.