Política y Políticos

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…no existen cuentas bancarias a su nombre en el extranjero

Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 14 de mayo de 2025

EMX-MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…no existen cuentas bancarias a su nombre en el extranjero

Mexicali...


A diferencia del ruido que algunos quisieran imponer, la explicación ha sido puntual: la revocación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, y a su esposo CARLOS TORRES TORRES, corresponde a un procedimiento administrativo. Lo dijo sin rodeos el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH, durante una entrevista con el periodista JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA. Si hubiera delito, se actúa judicialmente, no con trámites. Así de claro. Pero en la política, como en la vida, a veces basta con sembrar la duda para obtener ventaja. No sorprende entonces que versiones sin rostro comenzaran a circular, ni que ciertos portales las abrazaran como verdad revelada. Entre ellos, el propio medio de LÓPEZ DÓRIGA, que a falta de pruebas difundió el supuesto congelamiento de cuentas bancarias en Estados Unidos, algo que fue desmentido de forma categórica por la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. La jefa del Ejecutivo federal dejó claro que la gobernadora no tiene cuentas en el extranjero. Lo dijo ante los medios, lo reiteró con firmeza: “Es un asunto personal”, expresó.
Después de la conferencia presidencial, la propia gobernadora MARINA DEL PILAR publicó un mensaje directo en redes sociales: “No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”, afirmó. Y añadió una frase que merece subrayarse por su tono y convicción: “Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”. Es decir, más allá de la especulación, la gobernadora no se victimiza, responde con firmeza y sigue adelante, como lo ha hecho desde el inicio de su mandato. Algunos olvidan que la fortaleza política no se construye solo con discursos, sino con la templanza para enfrentar campañas de desinformación y mantenerse en pie sin perder el centro.
De acuerdo con GARCÍA HARFUCH, el procedimiento que afecta tanto a la gobernadora como a su esposo no se encuentra bajo jurisdicción mexicana, sino que es una determinación exclusiva del gobierno estadounidense. No obstante, afirmó que se dará seguimiento al tema para contar con mayor claridad institucional. Mientras tanto, del lado oficial, el mensaje ha sido de respaldo. Y no solo por cortesía, sino por congruencia. Porque en medio de ataques anónimos y rumores sin fuente, lo que se sostiene es la verdad documentada: no hay cuentas congeladas, no hay investigación penal, no hay nada más allá de un trámite administrativo cuya causa aún no se detalla.
En paralelo a este contexto, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presentó los avances del nuevo modelo de salud pública que impulsa el Gobierno de México como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, destacando el fortalecimiento del IMSS, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR. De acuerdo con datos presentados por el director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO ABURTO, la meta para el presente año contempla la realización de más de 2 millones de cirugías, y ya se han efectuado más de 500 mil procedimientos quirúrgicos. Además, se contratará nuevo personal médico, se renovará instrumental y se garantizará el abasto de ropa quirúrgica y medicamentos especializados.
Por su parte, el director del ISSSTE, MARTÍ BATRES GUADARRAMA, explicó que se implementará una Estrategia de Trato Digno que contempla 10 acciones específicas, entre ellas: la creación de una Comisión Nacional de Trato Digno, talleres de humanización para el personal, instalación de módulos de atención y separación de filas en clínicas de primer nivel, así como el fortalecimiento de supervisión en áreas de urgencias. El director del IMSS-BIENESTAR, ALEJANDRO SVARCH PÉREZ, informó que se conformaron 212 equipos regionales de conducción médica para garantizar la atención médica desde el territorio, con metas claras: 50 millones de consultas generales, 5 millones de especialidades y un millón de cirugías.
Asimismo, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO informó sobre los resultados de la nueva estrategia de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos, la cual ha permitido generar ahorros por más de 38 mil 600 millones de pesos, con niveles de abasto superiores al 90 por ciento en IMSS, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR. El subsecretario EDUARDO CLARK GARCÍA DOBARGANES indicó que, solo en los primeros días de mayo, se recibieron más de 38 millones de piezas médicas, que se suman a los millones ya distribuidos en meses anteriores, garantizando así un abasto continuo y transparente.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO reiteró que la revocación de la visa fue un trámite personal