Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR.. encuentro para consolidar la presencia de la empresa en Baja California
Por Redacción | viernes, 16 de mayo de 2025
Mexicali...
Baja California sigue consolidándose como una tierra de innovación, talento y compromiso social. Mientras se abren nuevas oportunidades para la atracción de inversión global, se fortalecen los mecanismos de protección social y se alzan voces en defensa de las y los mexicanos que viven más allá de nuestras fronteras. La transformación avanza desde lo local hasta lo internacional.
Durante su reciente encuentro con el CEO de Samsung, THOMAS YUN, la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA reafirmó la posición de Baja California como líder nacional en atracción de inversión extranjera directa. Tan solo en el primer trimestre de 2025, la entidad alcanzó los 4 mil 112 millones de dólares, reflejo no solo de condiciones favorables, sino de la confianza que las empresas globales depositan en el talento bajacaliforniano.
“La presencia de Samsung en nuestro estado no solo representa desarrollo tecnológico; representa confianza, visión y futuro para nuestra gente”, destacó la mandataria. La apuesta, dijo, es por un crecimiento con dignidad, con empleos bien remunerados y con una base social que no quede excluida de esta dinámica de innovación.
Mientras tanto, desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, dejó claro que no permitirá que se vulneren los derechos de las familias mexicanas en el extranjero. Ante la iniciativa presentada por el legislador republicano JASON SMIT en el Congreso de EE. UU. —conocida como “The One, Big, Beautiful Bill” y que contempla un gravamen del 5% a las remesas—, la mandataria aseguró que su Gobierno y su movimiento están listos para movilizarse en defensa de los migrantes.
“Si es necesario, nos vamos a movilizar”, afirmó SHEINBAUM, tras calificar la propuesta como “muy injusta” para millones de familias que dependen de esos recursos. La presidenta instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a construir un frente común con otros países de América Latina, Asia y el Caribe, también afectados por la posible medida.
El Senado mexicano ya manifestó su rechazo y se conformó una delegación plural de legisladores para sostener reuniones con congresistas estadounidenses. La cancillería, a través del embajador ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, mantiene comunicación directa con representantes de ambos partidos en EE. UU., advirtiendo que la iniciativa no solo es inconstitucional, sino que representa una doble imposición fiscal para los trabajadores mexicanos en el exterior.
CLAUDIA SHEINBAUM…México construye una alianza internacional para frenar impuesto a remesas