Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… encabezó el anuncio de inversión más importante en décadas para Colima
Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 30 de junio de 2025
Mexicali...
La gira de trabajo de la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, por el estado de Colima marcó un hito en el compromiso de la Cuarta Transformación con las entidades tradicionalmente olvidadas por el centralismo de los gobiernos neoliberales. Durante su visita, la Jefa del Ejecutivo Federal anunció una inversión histórica de 12 MIL MILLONES DE PESOS que serán destinados en los próximos dos años y medio a proyectos prioritarios en salud, infraestructura, educación, agua potable y programas sociales.
“Como queremos mucho a Colima, mucho a las y los colimenses, pues fíjense nada más que en los próximos dos años, dos años y medio, vamos a destinarle a Colima un presupuesto de 12 mil millones de pesos, de ellos, 5 mil millones son de los Programas del Bienestar”, expresó la mandataria, en un mensaje que arrancó aplausos y vítores de los presentes.
El plan incluye la rehabilitación de tres hospitales del IMSS Bienestar a partir del 17 de julio: el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo y el Hospital General de Tecomán, con una inversión superior a los 800 millones de pesos, además de la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo, que será una pieza clave para garantizar el acceso a la salud pública en la región.
En materia de agua, se destinarán 2 MIL 100 MILLONES DE PESOS a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para atender el desabasto y eficientar el uso agrícola del recurso hídrico. Dentro de este rubro destaca el proyecto Agua para Colima, que contempla la construcción de un acueducto estratégico con una inversión de 1 MIL 800 MILLONES DE PESOS, cuya vida útil será de al menos cinco décadas. También se invertirán 280 millones de pesos en infraestructura de riego en Armería, ampliando las capacidades productivas del sector agrícola.
En el rubro educativo, la Presidenta instruyó al secretario de Educación Pública, MARIO DELGADO CARRILLO, para ampliar el CBTIS 19, con el objetivo de abrir más espacios para jóvenes de nivel medio superior. Además, se reiteró el compromiso con las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que ya benefician a la totalidad del alumnado de nivel básico en la entidad. Asimismo, el 40% de las escuelas recibirán apoyo del programa La Escuela es Nuestra, fortaleciendo la infraestructura educativa.
La inversión federal también contempla 2 MIL MILLONES DE PESOS en infraestructura carretera, destacando la construcción de cuatro nuevos puentes: Libramiento Arco Norte, Libramiento Arco Sur, El Chical y Presa Trancas, los cuales se ejecutarán en su primera etapa con una bolsa de 517 millones de pesos para 2025, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA.
En el ámbito de la salud especializada, el director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO ABURTO, anunció que ya opera la sala de hemodinamia del Hospital de Villa de Álvarez, y detalló que el nuevo Hospital de Manzanillo contará con 73 camas, 21 especialidades, 13 consultorios y será concluido en el primer trimestre de 2027. Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, ALEJANDRO SVARCH PÉREZ, precisó que los trabajos de rehabilitación incluirán urgencias y quirófanos del Hospital Universitario, así como la adquisición del primer tomógrafo en el Hospital General de Manzanillo y el fortalecimiento del Hospital Estatal de Cancerología con tecnología de braquiterapia.
En el terreno de los Programas del Bienestar, el secretario técnico de Presidencia, CARLOS TORRES ROSAS, reportó un avance del 49% del presupuesto de 5 MIL 123 MILLONES DE PESOS ya ejercido, lo que muestra el dinamismo con que se están canalizando los apoyos en la entidad.
Acompañaron a la Presidenta en esta jornada de trabajo la secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES; el secretario de Salud, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ; el director general de BIRMEX, CARLOS ALBERTO ULLOA PÉREZ; y la subsecretaria de Egresos de Hacienda, BERTHA GÓMEZ CASTRO. La gobernadora INDIRA VIZCAÍNO SILVA agradeció la inversión y subrayó la relevancia de la ampliación del Puerto de Manzanillo, obra estratégica para la logística nacional y el crecimiento económico regional.
En otro frente legislativo, la diputada morenista NORMA ANGÉLICA PEÑALOZA ESCOBEDO presentó su iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, con el objetivo de armonizar la legislación local con la Constitución de Baja California, que en su artículo 7 reconoce a los animales como seres sintientes.
La propuesta contempla la creación de un Registro Único de Animales de Compañía, Asistencia y Adiestrados, que incluiría obligaciones para los dueños, protocolos en caso de ataques a personas u otros animales, y responsabilidades derivadas del cuidado responsable. La legisladora advirtió que la falta de un sistema oficial de registro ha derivado en estadísticas poco confiables, lo cual dificulta el diseño de políticas públicas eficaces contra el maltrato y el abandono animal.
Con este nuevo marco jurídico, los Ayuntamientos deberán implementar una plataforma digital gratuita que garantice el registro y la identificación de mascotas, reduciendo los índices de extravío y reforzando una cultura de respeto hacia los seres vivos.
NORMA ANGÉLICA PEÑALOZA… presentó reforma que busca dignificar la vida animal en BC