Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM.. garantizó que no faltará energía eléctrica en el país
Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 18 de julio de 2025
Mexicali...
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, aseguró que la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) cuenta con recursos y capacidad técnica, por lo que ni falta ni faltará energía eléctrica en el país.
“Lo que se llama el Margen de Reserva —que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda— creció de 2024 a 2025, de 6 a 10 por ciento. ¿Por qué ocurrió eso? Pues por una mejor planeación, junto con el CENACE (Centro Nacional de Control de Energía), de: qué plantas entran, cuáles van a mantenimiento, etcétera. Segundo. Porque hay dos nuevas plantas de generación en el país, que fueron programadas desde el gobierno del Presidente LÓPEZ OBRADOR y que ya inauguramos, eso es lo segundo. Lo tercero, las nuevas plantas de generación solamente para 2025 a 2026.
“Para el siguiente año y algunas en el 2027 son cinco plantas nuevas con una mayor capacidad. Y ya estamos licitando las nuevas plantas de generación. Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, puntualizó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Explicó que ya fueron inauguradas las centrales ciclo combinado de Salamanca, Guanajuato (927.1 MW) y San Luis Potosí (437 MW), iniciadas en el sexenio anterior, y que próximamente entrarán en operación El Sauz II (Querétaro), Manzanillo III (Colima) y Mérida (Yucatán). Durante 2026 y 2027 se sumarán las centrales de Lerdo (Durango), González Ortega (Baja California) y San Luis Río Colorado (Sonora), así como las de combustión interna de Tuxpan Fase I (Veracruz) y Riviera Maya (Yucatán). Además, se contemplan 74 nuevos proyectos de líneas de transmisión.
Por su parte, la secretaria de Energía, LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR, destacó que actualmente el Sistema Eléctrico Nacional opera con un margen de reserva del 12 por ciento, gracias a una estrategia de corto plazo basada en cuatro acciones concretas: implementación inmediata de medidas desde diciembre de 2024, conformación de un comité de seguimiento, optimización del mantenimiento de plantas generadoras, refuerzo de líneas de transmisión y distribución, y mejora en la estrategia de abasto de combustible.
La directora general de la CFE, EMILIA ESTHER CALLEJA ALOR, detalló que, en Generación, además del margen de reserva del 12 por ciento, existe una “reserva fría” del 6 por ciento que puede inyectarse en caso de emergencia. En el rubro de Transmisión, la disponibilidad se encuentra en 99.5 por ciento, y se trabaja en 64 proyectos de expansión y modernización, de los cuales 45 ya están en construcción y 19 serán licitados. Estas obras beneficiarán a 15.1 millones de personas en 25 entidades federativas, mientras que el Plan de Expansión contempla 73 proyectos adicionales que impactarán a 38.5 millones de usuarios.
En Distribución, se han invertido mil 403 millones de pesos en 14 nuevas subestaciones que incrementan la capacidad de distribución en 480 MVA, así como en acciones preventivas y mejoras en las redes existentes.
Por otro lado, desde el municipio de SAN QUINTÍN, la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA encabezó una jornada de la estrategia Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente, mediante la cual se entregaron títulos de propiedad, se rehabilitaron espacios públicos y se anunciaron nuevos proyectos sociales para beneficio de las familias más necesitadas.
Durante su visita, la mandataria anunció la construcción de un Centro Integrador del Bienestar en la delegación Camalú, donde se brindará atención sobre pensiones, personas con discapacidad, así como talleres para mujeres beneficiarias de la Tarjeta Violeta. Afirmó que el objetivo de esta estrategia es llevar el bienestar a todos los rincones de Baja California.
“En San Quintín venimos atendiendo todas estas causas. Resolver sus necesidades es lo que nos mueve. Fueron tantos años en los que no se hizo nada y donde estamos realizando esfuerzos para llegar a las metas que nos hemos propuesto”, declaró.
La gobernadora también supervisó la rehabilitación del parque de la colonia Lomas de San Ramón, con una inversión de más de 2 millones 800 mil pesos, que contempla la restauración del quiosco, construcción de cancha, banqueta perimetral y área de juegos. Además, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, se entregaron libros gratuitos a niñas y niños para fomentar la lectura.
JUSTINO HERRERA MARTÍNEZ, representante comunitario, reconoció la participación ciudadana en la rehabilitación del parque, y destacó el compromiso de la actual administración estatal para atender las peticiones surgidas en asamblea.
“Estamos muy contentos de que venga la gobernadora, pues aquí le abrimos los brazos a la gente noble que viene a dar atención a nuestra comunidad. No es solo ir con la gobernadora, sino también escucharla y estar pendiente de los compromisos que se hacen, para que de esa manera se les dé seguimiento”, expresó.
Finalmente, en la colonia Padre Kino I, se realizó la entrega de títulos de propiedad a vecinas y vecinos que por más de una década esperaban certeza jurídica. CLARA MARTÍNEZ VELAZCO, una de las beneficiarias, relató que tras 14 años por fin obtuvo la documentación que acredita la legalidad de su terreno.
“Con esto ya tengo seguro mi terreno, si salgo fuera de la ciudad y regreso nadie me lo podría quitar mi propiedad ya que este documento comprueba que es mío. Agradezco a la gobernadora por hacer que estos trámites sean rápidos y por apoyarnos con ello”, concluyó.
Como colofón, la diputada MAYTHÉ MÉNDEZ VÉLEZ presentó un exhorto dirigido a los siete Ayuntamientos de Baja California para armonizar sus reglamentos de Panteones Municipales, incorporando la figura de fosas individualizadas conforme a la Ley General en materia de Desaparición Forzada y su homóloga estatal. Sostuvo que este llamado no introduce nuevas exigencias, sino que da cumplimiento a lo ya establecido en el marco legal vigente, el cual demanda que toda persona fallecida no identificada sea inhumada de forma digna, en fosas individuales, localizables y registradas. “La dignidad no termina con la vida,” expresó desde tribuna. Reconoció que este paso normativo es fruto de la lucha de miles de familias y colectivos que por años han exigido verdad, justicia y memoria.
MARINA DEL PILAR…nuevo Centro Integrador del Bienestar para la comunidad de Camalú