Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… logró preservar el T-MEC y evitar incrementos arancelarios

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 1 de agosto de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… logró preservar el T-MEC y evitar incrementos arancelarios

Mexicali...


El respeto, la firmeza y el diálogo con visión de Estado marcaron la reciente conversación de la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con el presidente de Estados Unidos, DONALD TRUMP. Un encuentro telefónico de alto nivel que duró cerca de 40 minutos y que, según palabras de la propia mandataria, permitió preservar el equilibrio comercial con la mayor potencia del mundo sin renunciar a los principios de soberanía y cooperación internacional.
“No aumentan más las tarifas. Se salvaguarda el T-MEC y se abre un plazo de 90 días para construir un acuerdo de más largo plazo”, puntualizó SHEINBAUM PARDO ante la prensa nacional. En su declaración, dejó claro que México continúa siendo una opción viable y sólida para la inversión extranjera, particularmente en un contexto global de recomposición comercial.
La Presidenta no rehuyó al tema de los aranceles pendientes para sectores estratégicos como el acero, el aluminio y la industria automotriz, pero subrayó que estos se mantienen dentro del marco actual, sin incremento alguno, y con el tratamiento preferencial que corresponde a las partes fabricadas en Norteamérica.
A su lado, el secretario de Economía, MARCELO EBRARD CASAUBON, reconoció públicamente la capacidad política de la Jefa del Ejecutivo para entablar este tipo de diálogos de alto nivel. “Sin ningún ánimo adulatorio, les puedo decir que el manejo que tiene nuestra Presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México y su capacidad para convencer al presidente TRUMP, es muy grande”, expresó.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, coincidió en destacar la solidez del liderazgo presidencial y señaló que la instrucción inmediata fue continuar el diálogo con Washington en diversos temas, desde migración y comercio, hasta cooperación tecnológica y fronteriza.
También participó en la llamada el subsecretario para América del Norte de la SRE, ROBERTO VELASCO, lo que da cuenta del seguimiento técnico y diplomático que tendrá esta etapa de negociaciones.
En paralelo, el Congreso del Estado de Baja California dio luz verde a reformas que buscan transformar temas clave de la vida pública estatal y nacional. En sesión ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se aprobó el dictamen de reforma constitucional en materia de revocación de mandato, propuesto por el diputado JUAN MANUEL MOLINA GARCÍA.
Dicho proyecto busca sentar las bases normativas para que la ciudadanía pueda evaluar a sus representantes durante el ejercicio de su encargo, conforme a los principios democráticos del sistema republicano.
Asimismo, fueron dictaminadas de manera favorable varias iniciativas del diputado JAIME CANTÓN para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, además de incorporar dos días de descanso obligatorio. De ser aprobadas en el Pleno, estas reformas serán turnadas al Congreso de la Unión por tratarse de competencia federal.
Por otra parte, con un enfoque incluyente, la diputada ARACELI GERALDO presentó una iniciativa que busca capacitar a los cuerpos policiales para identificar y atender adecuadamente a personas con Trastorno del Espectro Autista. La propuesta contempla reformas tanto a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo como a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, integrando un enfoque diferencial con perspectiva de género.
También en esta sesión se abordaron temas de interés municipal. La diputada ALEJANDRA ANG propuso modificar la Ley del Régimen Municipal para fortalecer los procedimientos relativos a la creación de nuevos municipios. Esta propuesta se formalizó mediante el Dictamen No. 43.
En un gesto de reconocimiento histórico y social, la diputada JULIA ANDREA GONZÁLEZ propuso otorgar el título de Benemérita a cinco instituciones educativas de Tijuana por su destacada trayectoria académica y social. Las escuelas reconocidas fueron la Preparatoria Federal LÁZARO CÁRDENAS, la Primaria EJÉRCITO NACIONAL, la Primaria Municipal CARLOS VILLALVAZO, la Primaria Municipal DAMAS ROTARIANAS y la Primaria HÉROE DE GRANADITAS.
La propuesta fue aprobada por consenso, con participación de las diputadas y diputados JUAN MANUEL MOLINA, ALEJANDRA ANG, MICHEL SÁNCHEZ, JULIA GONZÁLEZ, EVELYN SÁNCHEZ, MAYTHÉ MÉNDEZ, DAYLÍN GARCÍA y DIEGO ECHEVARRÍA.
El trabajo legislativo y diplomático, a nivel local y federal, da muestra de que México sigue avanzando con rumbo claro. Mientras en la arena internacional se defienden con firmeza los intereses nacionales, en los congresos se consolidan reformas de gran calado para el bienestar colectivo.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS.. aprobaron reformas en materia laboral, educativa, municipal y de salud.