Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…inauguró la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE

Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 9 de agosto de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…inauguró la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE

Mexicali...


En un acto que confirma la continuidad de las obras estratégicas de salud en el país, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, inauguró la primera etapa del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, una obra que beneficiará directamente a 380 mil derechohabientes de esta entidad y de estados vecinos como Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

“A partir del lunes, pero es importante que sepan que es una primera etapa la que se abre y poco a poco va a ir terminándose, sobre todo, el equipamiento que falta por llegar para que pueda tener todas las especialidades juntas. Entonces el lunes abre la primera etapa de este Hospital de Especialidades que ahora sí, honor a quien honor merece porque no es bueno hacer caravana con sombrero ajeno, lo inició el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y a nosotros nos corresponde culminarlo”, afirmó la mandataria federal.


Sheinbaum recordó que, del 1 de octubre de 2024 a principios de 2027, su administración contempla la inauguración de 51 hospitales públicos, tanto del ISSSTE como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el IMSS Bienestar, lo que representa una expansión histórica de la infraestructura hospitalaria nacional.

Criticó que durante el periodo neoliberal se abandonaran los hospitales públicos, especialmente los del ISSSTE, y subrayó que garantizar el acceso a la salud pública es un mandato constitucional que el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación está obligado a cumplir.

El nuevo Hospital Regional implicó una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos y contará con 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y modernos equipos de medicina nuclear. Además, SHEINBAUM destacó obras adicionales para Jalisco, como la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara, a través de la conexión de las rutas Querétaro-Irapuato y Irapuato-León-Guadalajara.

El director general del ISSSTE, MARTÍ BATRES GUADARRAMA, señaló que la institución vive un “renacimiento” con el programa La Clínica es Nuestra, la adquisición de ambulancias, la rehabilitación de quirófanos y la condonación de deudas con el FOVISSSTE.

Por su parte, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, RAMIRO LÓPEZ ELIZALDE, calificó el nuevo hospital como una conquista largamente esperada por el personal médico del antiguo Hospital Valentín Gómez Farías.

El gobernador de Jalisco, JESÚS PABLO GÓMEZ NAVARRO, agradeció el respaldo presidencial y se comprometió a complementar el proyecto con rehabilitación de vialidades, conexión del transporte público y facilidades para vivienda de los trabajadores de la salud.

En el norte del país, el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, anunció la implementación de la campaña nacional 3 x Mi Salud, articulada con programas estatales como Pancita Llena, Corazón Contento, para transformar los entornos escolares en espacios promotores de hábitos saludables y prevenir enfermedades desde la infancia.

La estrategia nacional, impulsada por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, propone tres acciones fundamentales en las escuelas: eliminar el consumo de bebidas azucaradas, evitar alimentos ultraprocesados y fomentar la actividad física diaria. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, 34.2 por ciento de las niñas y niños de 5 a 11 años presentan sobrepeso u obesidad, y en adolescentes de 12 a 19 años la cifra asciende a 38.1 por ciento, lo que confirma la urgencia de actuar desde edades tempranas.

En Baja California, Pancita Llena, Corazón Contento ya entrega alimentos calientes y balanceados a estudiantes de todas las primarias públicas, mientras que la campaña Vive Saludable, Vive Feliz refuerza la educación en salud con pláticas sobre nutrición, higiene, actividad física y bienestar emocional.

El secretario de Salud estatal, ADRIÁN MEDINA AMARILLAS, destacó que la campaña 3 x Mi Salud está alineada con la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible y busca prevenir enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, males cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Las recomendaciones incluyen priorizar la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses, preferir alimentos frescos, reducir carnes procesadas, consumir agua natural y promover ejercicio diario como caminar, correr o bailar. “Una infancia sana es el primer paso para un futuro con más oportunidades”, enfatizó la gobernadora, subrayando que las escuelas de Baja California deben ser entornos de bienestar y salud integral.

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… impulsa estrategias escolares para prevenir enfermedades,