Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO... Durante la “Conferencia del Pueblo” se anunció una reducción del 35 por ciento en la tasa de homicidios dolosos en Baja California
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 13 de agosto de 2025
Tijuana...
Durante los primeros 10 meses de la gestión de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Presidenta de México, los homicidios dolosos en Baja California registraron una disminución del 35.8 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales del SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.
OMAR GARCÍA HARFUCH, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expuso durante la “Conferencia del Pueblo”, que la tasa de homicidios registrada diariamente pasó de 7.13 a 4.58 en la entidad fronteriza.
El encargado de operar la ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD detalló que en base a inteligencia, investigación y análisis para atacar objetivos prioritarios y detener a generadores de violencia, representa uno de los aciertos del gobierno federal.
De acuerdo con el SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA por medio de su titular MARCELA FIGUEROA, reveló que a lo largo del país la reducción del citado delito pasó del 86.9 al 64.9, lo que representa una disminución global de 25.3 por ciento.
En tanto, MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA, gobernadora del estado, agradeció a la Jefa del Ejecutivo su apoyo para fortalecer la estrategia tendiente a recuperar la paz y seguridad de las y los mexicanos, así como de las y los bajacalifornianos.
“La seguridad es una prioridad en nuestro país y los resultados hablan por sí solos: entre septiembre y julio de 2025, gracias al liderazgo de nuestra Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, los homicidios dolosos se redujeron en un 25% en todo México”, posteó en sus redes sociales.
En Baja California la implementación de la ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD liderada por el gobierno federal y en coordinación con los gobiernos estatales y municipales tiene por objetivo sacar de las calles a los generadores de violencia.
Además de atacar las causas que generan violencia forma parte de la estrategia preventiva, en donde personal de los tres niveles de gobierno visitan las comunidades para escuchar y levantar las quejas más apremiantes de la población para impulsar políticas públicas tendientes a recomponer el tejido social por medio de la recuperación de espacios públicos y recreación.
Cabe señalar que pese a los avances en materia de seguridad, los gobiernos de MORENA reconocen que existe una deuda pendiente sobre el particular, sin embargo, los resultados son tangibles.
En más información, ROCIO ADAME MÚÑOZ, presidenta municipal de Playas de Rosarito, sostuvo una reunión con MARÍA HERNÁNDEZ MACÍAS, directora Regional de Bienestar, con la finalidad de fortalecer acciones que beneficien a la población.
El encuentro tuvo verificativo en las oficinas de Presidencia Municipal, en donde ambas servidoras de la cuarta transformación coincidieron en que los programas sociales lleguen a sectores vulnerables, que fueron ignorados durante décadas por los anteriores gobiernos.
ROCIO ADAME agradeció a CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Presidenta de México el apoyo brindado al quinto municipio, y extendió su felicitación por reducir en un 35 por ciento los índices delictivos en Baja California.
Y en otros temas, el COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE (COLEF) está de manteles largos con la celebración de su 43 aniversario, estudiando los fenómenos regionales de MÉXICO-ESTADOS UNIDOS, con un enfoque académico y científico.
Por medio de los Departamentos de Estudios Culturales, Departamento de Estudios de Administración Pública, Departamento de Estudios de Población, Departamento de Estudios Económicos, Departamento de Estudios Sociales y Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente, contribuyen en la realización de investigaciones, que en muchos de los casos derivan en la implementación de políticas públicas y estadísticas oficiales.
La ceremonia de festejo tendrá verificativo hoy en la Sala de Usos Múltiples GUILLERMO ALONSO MENESES, con la entrega de reconocimiento al personal con 10, 20, 30 y 40 años de servicio. ¡Enhorabuena!
ROCIO ADAME MUÑOZ
Sostuvo un encuentro con MARÍA HERNÁNDEZ, directora Regional del Bienestar
TIPS TIJUANA
El COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE (COLEF)
Cumple hoy 43 años de investigación en distintos temas que inciden en la relación bilateral México-Estados Unidos