Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.. banderazo para la construcción del Tren Querétaro-Irapuato

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 19 de septiembre de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.. banderazo para la construcción del Tren Querétaro-Irapuato

Mexicali...


El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dio el banderazo de salida —por medio de un enlace hasta Apaseo el Grande, Guanajuato— a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, una obra de gran relevancia que beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, destacó que el rescate de los trenes de pasajeros es un logro de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Recordó que fue en la administración del expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR cuando se impulsaron los primeros 1,500 kilómetros de rutas con el Tren Maya y el Interoceánico, mientras que ahora, en el denominado “Segundo Piso de la Transformación”, se construyen más de 3 mil kilómetros adicionales con rutas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.
“Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven, los trenes de pasajeros. No hay que olvidar que México, durante decenas de años, construyó vías para trenes de pasajeros y en unos cuantos años el neoliberalismo acabó con ellos. ZEDILLO fue quien privatizó los trenes de carga y de pasajeros. La idea era que iban a renacer los trenes de pasajeros, pero se quedaron los trenes de carga concesionados principalmente a dos empresas y los de pasajeros desaparecieron”, enfatizó la mandataria en la conferencia matutina denominada “Las Mañaneras del Pueblo”.
De igual forma, SHEINBAUM PARDO informó que el tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este mismo año, mientras que los proyectos México-Pachuca y México-Querétaro estarán concluidos en 2027. Añadió que se trabaja en la posibilidad de que, sobre la vía de carga del tren México-Veracruz, se pueda habilitar una corrida de pasajeros.
Por medio del enlace con Palacio Nacional, el titular de la SICT, JESÚS ESTEVA MEDINA, puntualizó que el Tren Querétaro-Irapuato contempla una longitud total de 108.20 kilómetros. En esta primera etapa se inicia con la construcción de 30.3 kilómetros que van de Querétaro a Apaseo el Grande, a cargo de la empresa Mota-Engil, la cual tendrá a su cargo la ejecución de la obra con especificaciones técnicas modernas y seguras.
El titular de la ARTF, ANDRÉS LAJOUS LOAEZA, detalló que este primer tramo de 30.3 kilómetros atenderá una demanda estimada de 30 mil pasajeros diarios con destino a la Ciudad de México. La obra contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal, con el objetivo de garantizar la seguridad y funcionalidad del corredor ferroviario.
Asimismo, explicó que el Tren Querétaro-Irapuato contará con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato, puntos estratégicos que permitirán conectar a miles de familias, estudiantes y trabajadores con rapidez y eficiencia. Desde Irapuato, además, se tiene previsto que inicie el recorrido hacia el occidente del país, específicamente hacia Guadalajara. Los trenes que circularán en esta ruta tendrán una velocidad máxima de entre 160 y 200 kilómetros por hora, lo que representa una alternativa moderna de movilidad regional y nacional.
La gobernadora de Guanajuato, LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO, expresó que este proyecto ferroviario representa progreso y desarrollo, además de un impacto directo en el bienestar de las familias, al permitir una mejor movilidad entre municipios y estados. “Los trenes generan progreso, desarrollo, bienestar y conexión entre familias, por eso este es un día histórico para Guanajuato y para todo el Bajío”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, MAURICIO KURI GONZÁLEZ, señaló que este tren generará una nueva conectividad para el occidente del país y tendrá un impacto positivo en la competitividad de su entidad. “Querétaro agradece a la Presidenta de México por el inicio de esta obra que traerá progreso y crecimiento económico a nuestra región”, expresó.
Este nuevo tramo ferroviario se suma a los esfuerzos nacionales para rescatar el transporte de pasajeros en México, después de décadas en que fue abandonado. El Gobierno de México sostiene que la movilidad moderna no solo debe depender de carreteras y del transporte aéreo, sino también de un sistema ferroviario seguro, rápido y accesible para las y los ciudadanos.
Mientras tanto, en Baja California, el Congreso del Estado también sesionó en materia de reformas legislativas con impacto directo en la sociedad. En la Comisión de Justicia, presidida por la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, fueron aprobados tres dictámenes relativos a reformas al Código Penal y al Código Civil estatal.
Por unanimidad de cuatro votos, fue aprobado el Dictamen No. 11 derivado de la iniciativa presentada por el diputado HUMBERTO VALLE BALLESTEROS para reformar el artículo 159 del Código Penal local. Esta modificación busca aumentar hasta en un tercio las penas previstas cuando la omisión de auxilio a una persona atropellada ocurra en un lugar despoblado.
En su exposición de motivos, el legislador argumentó que en 2023 se registraron en Baja California más de 9 mil accidentes de tránsito, con un saldo de muertes y miles de personas lesionadas. Dos de cada tres responsables huyen del lugar, dejando a las víctimas en completa indefensión.
En la misma sesión se aprobó el Dictamen No. 12, que adiciona dos fracciones al artículo 317 del Código Civil Estatal, presentado por el diputado FIDEL MOGOLLÓN PÉREZ. El objetivo es incorporar nuevas hipótesis para que cese la obligación de proporcionar alimentos cuando la persona beneficiaria haya concluido la mayoría de edad y sus estudios profesionales, o cuando haya interrumpido su carrera. Esta reforma, señaló, busca otorgar certeza jurídica tanto a acreedores como a deudores alimentarios.


COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO…aprobó tres dictámenes que reforman el Código Penal y el Código Civil del Estado.