Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… confirmó que este fin de semana visitará Baja California

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 23 de septiembre de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… confirmó que este fin de semana visitará Baja California

Mexicali...


La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, anunció que este fin de semana realizará una gira de trabajo por Baja California, como parte de su recorrido nacional de rendición de cuentas luego de su Primer Informe de Gobierno. Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, celebrada este lunes 22 de septiembre de 2025, la mandataria federal informó que visitará las entidades pendientes en el marco de esta ruta por todo el país.

“El próximo fin de semana vamos a todos los Estados que nos faltan. Va a estar buena la gira. Vamos a Chihuahua, Baja California, Baja California Sur”, expresó CLAUDIA SHEINBAUM al confirmar su llegada a la entidad.

En el mismo ejercicio de rendición de cuentas, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO subrayó que la propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso de la Unión en enero de 2026, una vez que se lleven a cabo las consultas públicas programadas de septiembre a diciembre de este año.

“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república.

Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, señaló la Presidenta de México.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ, explicó que la instrucción presidencial es escuchar a la ciudadanía, organizar debates, realizar estudios y presentar un proyecto integral que se traduzca en una iniciativa de reforma. Añadió que el micrositio reformaelectoral.gob.mx ya cuenta con más de 10 mil 825 visitas y que en ese espacio digital se concentran tanto el calendario de foros como la información del sistema electoral vigente.

Los temas que se pondrán a consideración de la ciudadanía incluyen: libertades políticas, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento de campañas, efectividad del sufragio, comunicación y propaganda política, autoridades administrativas y de justicia electoral, requisitos de elegibilidad, así como mecanismos de democracia participativa como las consultas populares y la revocación de mandato.

Para cubrir todo el territorio nacional, el Gobierno de México desplegará a titulares de distintas dependencias en calidad de responsables de los foros.

La secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, acudirá a Puebla, Sonora, Chiapas, Nuevo León, Baja California y Zacatecas.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, estará en Quintana Roo, Estado de México, Yucatán, Oaxaca y Baja California Sur.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, JOSÉ ANTONIO PEÑA MERINO, participará en Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Durango y Aguascalientes. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, ERNESTINA GODOY RAMOS, encabezará las consultas en Morelos, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tlaxcala. El jefe de la Oficina de la Presidencia, LÁZARO CÁRDENAS BATEL, lo hará en Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y Chihuahua. Mientras que el coordinador de asesores de la Presidencia, JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, estará presente en Tamaulipas, Nayarit, Coahuila, San Luis Potosí y Sinaloa.

En paralelo a los avances nacionales, en Baja California se confirmó un logro financiero de gran importancia: la calificadora internacional HR RATINGS elevó la calificación crediticia del estado de BBB+ a A-, con perspectiva estable, gracias a la solidez mostrada en las finanzas públicas.

La Gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, destacó que este reconocimiento se suma a las evaluaciones de MOODY’S y FITCH RATINGS, que también mejoraron la perspectiva crediticia de la entidad.

“Estamos muy contentos porque esto es reflejo del trabajo eficiente y honesto de esta administración, en donde los recursos se destinan a proyectos prioritarios y de impacto directo a las familias bajacalifornianas que confían en nuestro gobierno”, subrayó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario de Hacienda del Estado, MARCO MORENO MEXÍA, precisó que la calificación positiva es resultado de las políticas aplicadas desde el inicio de la administración, las cuales permitieron superar la crisis de liquidez heredada y revertir el déficit financiero.

“Hemos realizado una adecuada gestión de la deuda estatal, hemos sido efectivos en la recaudación de impuestos y hemos controlado de manera eficiente el gasto operativo”, puntualizó el funcionario estatal.

Las tres agencias internacionales coincidieron en que Baja California posee una capacidad sólida para cumplir con sus obligaciones crediticias y, al mismo tiempo, abrir condiciones de confianza para inversionistas. De esta manera, la entidad se proyecta como un destino atractivo para el desarrollo económico, con beneficios directos en la calidad de vida de sus habitantes.

MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… celebró la elevación de la calificación crediticia


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS