Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…Se enviará propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales
Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 25 de septiembre de 2025
Mexicali...
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, informó que este lunes 29 de septiembre se enviará al Congreso de la Unión una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía.
Desde la conferencia matutina denominada “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria precisó que se trata de un paso decisivo para poner orden en el manejo de un recurso escaso y estratégico.
“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Ese es quizá el más importante, la más importante de las modificaciones a la Ley. Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, explicó ante medios de comunicación.
En su exposición, la Presidenta detalló que la Ley General de Aguas busca puntualizar las atribuciones de la federación, de los estados, de los municipios y de los concesionarios, mientras que la Ley de Aguas Nacionales permanecerá con cambios de fondo: se anula la posibilidad de transferencias de concesiones entre particulares y se establece con claridad que es el Estado quien regula, como lo ordena la Constitución, las concesiones de agua.
El director general de la Comisión Nacional del Agua, EFRAÍN MORALES LÓPEZ, expuso que la reforma y la expedición de la nueva Ley forman parte del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, un plan integral que incluye acciones como la revisión de títulos de concesión, un programa de inspección, un nuevo Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB), la creación de una Ventanilla Única, así como la publicación de un Decreto de Facilidades para que se regularicen títulos vencidos y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, donde participan empresarios, académicos, científicos y gobernadores. Con estas acciones, señaló, ya se han desprivatizado más de 4 mil 475 millones de metros cúbicos de agua que estaban bajo esquemas irregulares.
En el marco de la agenda política nacional, Morena también anunció actividades relevantes en Baja California. Se tiene previsto que la Presidenta nacional del partido, LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN, visite la entidad el próximo viernes 3 de octubre, como parte de la gira de fortalecimiento organizativo rumbo a 2027.
Así lo informó la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, ROSINA DEL VILLAR CASAS, quien detalló que durante la visita se realizarán reuniones de coordinación con comités seccionales, encuentros con militantes y simpatizantes, así como brigadas de credencialización y actividades del Plan Municipalista para robustecer la estructura territorial.
“Esta visita representa un paso decisivo para consolidar la unidad de Morena en Baja California y fortalecer los trabajos organizativos que nos permitirán llegar con fuerza y cohesión a 2027”, expresó DEL VILLAR, al destacar que la presencia de la dirigencia nacional muestra que este movimiento no se construye desde arriba, sino hombro a hombro con la gente, en cada comunidad y en cada territorio.
De esta manera, el partido refrenda su compromiso de seguir edificando el segundo piso de la Cuarta Transformación en unidad con el pueblo bajacaliforniano.
La visita de la dirigencia nacional a Baja California coincide con un momento clave, en el que el Gobierno Federal impulsa una agenda de reformas de gran calado, como la que busca transformar la política de aguas en el país.
Para los analistas, este paralelismo entre la defensa del agua como derecho humano y la construcción de estructuras políticas sólidas refleja la visión integral de la administración de CLAUDIA SHEINBAUM: justicia social, orden institucional y cercanía con la gente.
Con la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, el Estado recupera un papel rector sobre un recurso vital, mientras que con la unidad de Morena se garantiza la continuidad del proyecto político que dio origen a la Cuarta Transformación.
ROSINA DEL VILLAR CASAS…anuncia visita de presidenta nacional de Morena