Política y Políticos

Claudia Sheinbaum Pardo...supervisó en Xicotepec, Puebla, la entrega de apoyos

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 24 de octubre de 2025

EMX-Claudia Sheinbaum Pardo...supervisó en Xicotepec, Puebla, la entrega de apoyos

Mexicali...


Desde las sierras poblanas hasta el corazón creativo de Baja California, la transformación que impulsa el Gobierno de México se deja sentir en cada territorio. La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO visitó la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, Puebla, donde reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas registradas a comienzos de octubre. 
En medio de caminos anegados y familias que aún resienten los estragos del temporal, la mandataria federal recordó que el objetivo es no dejar a nadie atrás ni solos. “Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, expresó desde sus redes sociales, acompañada por servidores de la nación y personal de Protección Civil. 
Durante su recorrido, supervisó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, además de dos vales de despensa y enseres para las familias damnificadas en los municipios de Poza Rica y Álamo, Veracruz. En los Módulos de Bienestar instalados en esas zonas, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas. Esa es la premisa de la Cuarta Transformación: cercanía, atención directa y resultados concretos. Lo que antes se resolvía con promesas hoy se hace con presencia. No se trata solo de recorrer los territorios dañados, sino de sostener la mano de quienes han perdido su hogar y su tranquilidad. Los apoyos fluyen sin intermediarios, con un modelo de atención directa que se ha convertido en sello de la administración federal. 
La Presidenta ha insistido en que la reconstrucción no solo implica infraestructura, sino reconstruir la esperanza de la gente. Mientras el sur y el centro del país avanzan en esa ruta de recuperación, en el norte se siembra otro tipo de impulso: el de la creatividad como motor de desarrollo económico. La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA anunció la apertura del registro para el catálogo oficial Baja Creativa, una plataforma que busca conectar a músicos, productores, cineastas, diseñadores, estudios y profesionales del sector audiovisual con nuevas oportunidades de contratación, visibilidad y crecimiento. “Las industrias creativas son un motor de desarrollo económico y una fuente de identidad para nuestro estado. En Baja California hay talento que genera valor, empleo y orgullo, y estamos comprometidos con brindarles herramientas para crecer”, afirmó la mandataria. 
El proyecto, impulsado por la Subsecretaría de Industrias Creativas del Gobierno del Estado, es una apuesta para consolidar a Baja California como capital cultural y musical del noroeste. Desde su lanzamiento, más de 98 talentos ya forman parte del directorio, posicionando a Mexicali como la capital de la música y a Baja California como un referente nacional en innovación cultural. Los artistas, bandas, DJs, escuelas, maestros, espacios musicales, creadores y proveedores audiovisuales podrán exhibir sus proyectos y acceder a una amplia red de oportunidades mediante el sitio web www.directoriobajacreativa.com
, donde el registro es totalmente gratuito. 
De igual forma, el catálogo del sector audiovisual se encuentra en expansión y ya incluye perfiles de casas productoras, técnicos, fotógrafos y servicios de renta de equipo cinematográfico. Con ello, la entidad se fortalece como destino fílmico y creativo en México, sumando al turismo cultural un nuevo valor estratégico. 
ABELARDO VÁZQUEZ RAMOS, subsecretario de Industrias Creativas, subrayó que Baja Creativa no solo impulsa a músicos y cineastas, sino que prepara el terreno para otros sectores que también generan riqueza cultural y económica, como la gastronomía, la moda, el diseño, las bebidas y los videojuegos. “Estamos construyendo una plataforma que conecte a los profesionales de la música, el cine, la moda, la gastronomía, el diseño, las bebidas y los videojuegos con oportunidades reales de negocio y desarrollo. Queremos que cada creador genere más con su talento”, aseguró. 
Este modelo de impulso a la economía creativa coincide con la visión de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM de diversificar los motores de desarrollo y garantizar que la prosperidad llegue desde las comunidades rurales hasta los polos urbanos. En un país donde la reconstrucción se mide tanto por caminos pavimentados como por oportunidades abiertas, la cultura, el arte y la música también son políticas públicas. 
Así, mientras en Puebla la Presidenta atiende a las familias afectadas por el clima, en Baja California se cultiva el talento que hará brillar al país con identidad y orgullo. Son dos rostros del mismo proyecto nacional: uno que acompaña y otro que impulsa, uno que reconstruye y otro que crea. México avanza, con trabajo, sensibilidad y visión de futuro.



MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA presentó el registro del catálogo Baja Creativa.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS