Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Siguen buscando a Flor Aguilar a más de 4 meses de su desaparición
Por Sergio Carrillo | domingo, 23 de junio de 2024
colectivo Todos Somos Erick Carrillo y la Comisión Local de Búsqueda apoyaron a los familiares y amigos en esta brigada.
TIJUANA.- Con fe y esperanza, los familiares y amistades de Flor de Jesús Poz Aguilar, de 33 años de edad, la siguen buscando en distintas partes, tras su desaparición el pasado 17 de febrero, mientras laboraba en la constructora Hormiga en el fraccionamiento Viñas del Mar en el área de Santa Fe.
Este 22 de junio, se dieron cita a la zona de su recinto laboral, pero por la parte de atrás, ya que indicó Liliana Aguilar, hermana de la víctima, que no acudieron en este tiempo porque no tenían apoyo de alguna autoridad para ir a buscar. En esta ocasión, la Comisión Local de Búsqueda brindó apoyo a los buscadores.
A más de 4 meses de la desaparición de Flor, su hermana siente desesperación:
“Ha sido muy difícil, no hemos tenido llamadas ni mensajes, seguimos en ceros porque no tenemos ninguna pista de ella, nada, nada. Ha sido muy difícil porque no sabes dónde pueda estar, con quién, si le hayan hecho algo”, lamentó Liliana.
Puntualizó que con los compañeros de trabajo de Flor ya no han tenido comunicación desde la primera semana, no obstante, refirió que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya dialogó con estas personas para la investigación.
Expresó su deseo porque las búsquedas pudieran realizarse de manera más frecuente:
“A mí me gustaría que fuera más seguido para poder ir descartando puntos o lugares que nosotros tenemos como opción para ir a buscarla”, aseguró.
El colectivo Todos Somos Erick Carrillo también apoyó en la brigada con el fin de hallar aunque sea un mínimo indicio. El fundador Eddy Carrillo explicó que esa zona de cerros en Santa Fe la tienen catalogada como zona roja, debido a que ahí han desaparecido alrededor de 15 personas en los últimos años.
Aclaró que las autoridades realizan pocas búsquedas por tres factores: falta de personal, falta de recursos y en especial, la cantidad excesiva de personas no localizadas en Tijuana y en Baja California en general.
Mencionó que la época de calor no afecta tanto, sino que más bien los ayuda ya que las altas temperaturas provocan la emanación de olores de los cuerpos en descomposición en los lugares de búsqueda. Mientras que por las mañanas, cuando hace frío es más complicado tomar los instrumentos de excavación.