Rosarito

Pone en marcha CCE y SSC campaña de prevención vial para el turismo

Por Socorro Castillo | jueves, 21 de agosto de 2025

EMX-Pone en marcha CCE y SSC campaña de prevención vial para el turismo

Con la elaboración de un QR, se informará a los visitantes sobre la cultura vial y sus derechos, a fin de no ser extorsionados por policías


PLAYAS DE ROSARITO.- Resultado de acciones conjuntas entre el sector empresarial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, derivó en la construcción de un QR que contiene información para la promoción de cultura vial y prevenir actos de extorsión por parte de oficiales, enfocada principalmente al turismo.

cfcea65f-69b6-48a3-b2f5-72c9291e5ded

En una reunión con los diversos sectores empresariales del Quinto Municipio, convocados por Gustavo Torres Ramírez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de dicho municipio, el responsable de la seguridad en Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba anunció el arranque de una campaña informativa dirigida a los visitantes, con el propósito que de manera ágil, conozcan sus responsabilidades viales, pero también sus derechos, para evitar sanciones y remolques de sus vehículos.

Mencionó que esta herramienta fue elaborada por el empresario mueblero Edgar Orozco Zamora en base al Reglamento de Tránsito, y puede descargarse en cualquier dispositivo móvil a través de un código QR, que contiene artículos del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular con información sobre los derechos y obligaciones de los conductores, las conductas que están prohibidas y las que están permitidas.

154e2d8b-b52d-4c71-8ca4-2d7ae52d6130

Aunque fue una acción ejercida por los policías en el pasado reciente, aún puede registrarse algún acto de extorsión, por lo que esta campaña surge como propuesta del sector empresarial, que ha manifestado en infinitas ocasiones su preocupación por esta conducta, que inhibe el arribo de los turistas a esta ciudad.

En ese sentido, el creador de esta guía turística señaló que en los últimos años han venido sufriendo una drástica caída de clientes en los negocios del Bulevar Popotla, lo que ha provocado el cierre de al menos seis comercios de la zona en pleno verano, lo que es atípico, sin contar con el resto del municipio.

Expuso que al principio se consideró que se debía a factores económicos, pero a decir de propios clientes, éstos aseguraron que no querían venir por el tema de la policía que les exigían cuotas de 800 dólares, por lo que los visitantes expusieron que preferían gastar ese dinero en California, de donde proceden principalmente.

Fue por estas razones que el sector empresarial se comprometió aún más, y se sumó a apoyar al gobierno municipal en la elaboración de una estrategia para frenar las extorsiones policiacas y recuperar la confianza de los turistas. 

Finalmente, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba, agregó que buscará que su homólogo en Tijuana, al ser el primer lugar por donde transitan los turistas hacia el sur de Baja California, pueda contar con este QR y también sea promovido por los agentes municipales de Tijuana, y así generar confianza en los visitantes.