Tecnología

Starbucks inaugura en Texas su primera tienda construida con impresión 3D

Por Redacción | miércoles, 21 de mayo de 2025

EMX-Starbucks inaugura en Texas su primera tienda construida con impresión 3D

Starbucks inauguró en Brownsville, Texas, su primera tienda construida con impresión 3D. El local, fabricado en concreto mediante un brazo robótico, operará solo como drive-thru y representa un avance en sostenibilidad al reducir residuos, costos y emisiones.


Brownsville, Texas.– Starbucks ha dado un paso audaz hacia el futuro al inaugurar en Brownsville, al sur de Texas, su primera tienda construida completamente con tecnología de impresión 3D. Este innovador local marca un hito tanto en la arquitectura comercial como en los esfuerzos de sostenibilidad de la cadena de cafeterías más grande del mundo.

83003834-ee8f-4fda-a6af-2e668e952ca1


La estructura fue levantada utilizando un brazo robótico que imprimió capa por capa de concreto, generando una textura ondulada distintiva y una sólida integridad estructural. Este método no solo reduce tiempos y costos de construcción, sino que también minimiza los residuos y el impacto ambiental, aspectos clave en los objetivos ecológicos de la empresa.

La nueva sucursal operará exclusivamente como drive-thru, adaptándose a las necesidades de los consumidores que buscan conveniencia sin descender del automóvil. Esta modalidad fue elegida también por su compatibilidad con el proceso de construcción automatizado.

La impresión 3D aplicada a la construcción se perfila como una tecnología transformadora en el sector inmobiliario y comercial. Entre sus ventajas destacan la eficiencia energética, la reducción de desperdicios y la posibilidad de edificar bajo demanda, sin necesidad de grandes traslados de materiales ni cuadrillas extensas de trabajadores.

ce9832e5-a948-4472-abcb-12019642c758

En este caso, aunque se utilizó concreto como material base, la construcción local y el proceso automatizado permitieron evitar métodos tradicionales más contaminantes y costosos.

Con este proyecto, Starbucks no solo apuesta por la innovación estética y tecnológica, sino también por una nueva forma de edificar espacios comerciales de manera más rápida, limpia y sustentable. La experiencia en Texas podría marcar el inicio de una nueva etapa en la expansión global de la marca.