Tecnología

¿Ciencia ficción? Lentes de contacto que permiten visión nocturna

Por Redacción | sábado, 24 de mayo de 2025

EMX-¿Ciencia ficción? Lentes de contacto que permiten visión nocturna

Investigadores de China y EE. UU. desarrollan lentes de contacto experimentales que permiten ver luz infrarroja, abriendo la puerta a aplicaciones médicas, de seguridad y comunicación, pero también planteando desafíos éticos sobre hasta dónde debería expandirse.


El ojo humano está limitado a percibir solo una pequeña franja del espectro electromagnético: no puede ver en la oscuridad ni detectar luz infrarroja. Pero eso podría cambiar pronto gracias a un avance revolucionario de investigadores de China y Estados Unidos.

Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología y la Universidad Fudan (China), junto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, han desarrollado lentes de contacto experimentales que permiten a los humanos percibir luz infrarroja, invisible para nosotros. Los resultados del estudio muestran que estas lentes no solo funcionarían en ambientes de oscuridad total, sino incluso cuando los ojos están cerrados, gracias al uso de nanopartículas que convierten la luz infrarroja en visible.

3024a73a-1a29-488c-9f4e-b3daacf6d652

El secreto está en metales de tierras raras, como erbio e iterbio, que permiten esta conversión lumínica. En las pruebas, tanto animales como humanos lograron distinguir fuentes de luz infrarroja, incluidos LEDs o señales codificadas. Sorprendentemente, algunos participantes lograron ver mejor con los párpados cerrados, ya que la piel bloquea la luz visible pero no la infrarroja, reduciendo interferencias.

A diferencia de las gafas de visión nocturna, estas lentes son ultraligeras, no requieren baterías y permiten percibir imágenes a color, aunque por ahora solo captan fuentes infrarrojas intensas y con cierto desenfoque debido a la dispersión de la luz. El precio estimado sería de unos 200 dólares por par.

Los científicos ven aplicaciones prometedoras en medicina, seguridad, rescates y comunicación invisible. Pero también empiezan a surgir debates éticos: ¿qué pasará si estas lentes se usan con fines militares o de vigilancia? ¿Estamos preparados para cambiar los límites naturales de nuestra percepción?

Por ahora, los investigadores avanzan para perfeccionar la sensibilidad y ampliar el rango de visión. El futuro de la visión humana parece estar cada vez más cerca… y quizá, dentro de nuestros propios ojos

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS