Tecnología

Audífonos CLIK+: la revolución tecnológica que traduce más de 40 idiomas sin internet

Por Redacción | sábado, 5 de julio de 2025

EMX-Audífonos CLIK+: la revolución tecnológica que traduce más de 40 idiomas sin internet

Los audífonos CLIK+, creados por el ingeniero ghanés Danny Manu, traducen más de 40 idiomas en tiempo real sin internet. Su tecnología innovadora ha revolucionado la comunicación global, impulsando inclusión y accesibilidad en negocios, viajes y educación.


Londres, Reino Unido  — En un mundo cada vez más globalizado, la tecnología que rompe barreras lingüísticas se ha convertido en una necesidad. En ese contexto, los audífonos CLIK+, creados por el ingeniero británico de origen ghanés Danny Manu, están marcando un antes y un después en la comunicación internacional, al ofrecer traducciones en tiempo real de más de 40 idiomas, sin necesidad de conexión a internet.

ffbcc148-815f-4d50-a295-918d76399310

Fabricados por su empresa Mymanu, estos audífonos inteligentes han ganado notoriedad no solo por su capacidad técnica, sino también por su impacto social. CLIK+ ha sido adoptado ampliamente por empresarios, viajeros, educadores y personas con discapacidad auditiva, al facilitar la comprensión en entornos multilingües con gran precisión y accesibilidad.

Tecnología al servicio de la comunicación
Los CLIK+ combinan hardware de alta calidad con un sistema de traducción offline impulsado por inteligencia artificial. Funcionan mediante conexión Bluetooth con la app MyJuno, que permite mantener conversaciones multilingües de forma fluida. Cuentan con cancelación pasiva de ruido, controles táctiles, micrófonos duales, y una batería que ofrece hasta 10 horas de uso continuo.

La más reciente versión, CLIK Pro, presentada en CES 2024, incluye mejoras como traducción en más de 50 idiomas, integración eSIM y posibilidad de llamadas sin necesidad de un teléfono móvil, lo que le valió el reconocimiento como Innovation Honoree en la feria.

92a9415a-c38b-4e3b-9603-79671e405553

Danny Manu, de 36 años, estudió ingeniería aeroespacial en Oxford Brookes University y trabajó en telecomunicaciones antes de fundar Mymanu en 2014. Su impulso surgió de experiencias personales, como cuando su hija pequeña dejó caer un altavoz al agua, lo que lo motivó a crear productos más funcionales y resistentes.

Al carecer de grandes inversores, Danny financió su empresa a través de sus ahorros y campañas de crowdfunding, lo que ha convertido su historia en un ejemplo de resiliencia e innovación africana en un ecosistema tecnológico dominado por gigantes globales.

Los audífonos no solo permiten mantener conversaciones en tiempo real entre personas que no comparten idioma, también promueven la inclusión educativa y laboral, especialmente entre personas con discapacidades auditivas o en comunidades que no cuentan con acceso constante a internet.

Además, Danny Manu ha prometido integrar lenguas africanas en futuras actualizaciones, lo que refuerza el compromiso de su empresa con la diversidad cultural y lingüística.

2a52c171-6598-4258-93ef-d72a99dd5a0a

Mymanu planea lanzar próximamente los audífonos Titan, que funcionarán como dispositivos telefónicos independientes con conectividad global, reforzando la idea de que el futuro de la comunicación pasará por los oídos y no necesariamente por las pantallas.

CLIK+ no es solo un producto tecnológico, es una herramienta de cambio. En una época en la que las fronteras culturales y lingüísticas parecen disolverse cada día más, este dispositivo se consolida como un aliado esencial para conectar al mundo con libertad, accesibilidad y precisión.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS