Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Tijuana fortalece sus pequeñas y medianas empresas con programa de créditos
Por Redacción | martes, 14 de octubre de 2025
Durante una rueda de prensa, se dieron a conocer los avances del programa “Credisuministros NAFIN + CDT”, donde se destacó que desde su lanzamiento se han otorgado 43 créditos a pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
La presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Alicia Meneses, destacó que desde el inicio del programa se han expedido 85 cédulas con validación a empresas, y que hasta el momento los bancos han autorizado 43 créditos como parte de esta iniciativa.
“Se han expedido 85 cédulas con validación a empresas, contamos con un portafolio de 284 millones destinados al programa y hasta el momento se han autorizado 43 créditos por parte de los bancos”.
Agregó que este programa se desarrolla en colaboración con NAFIN y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, con el objetivo de otorgar créditos a las MiPyMEs de la ciudad, para que puedan fortalecer o mejorar sus operaciones.
“Diseñado para fortalecer las MiPyMEs, especialmente para ayudar a las pequeñas y medianas empresas”.
Por su parte, el representante de NAFIN, Jesús Moya, informó que los financiamientos pueden ser de hasta cinco millones de pesos, con un plazo de hasta 60 meses para su pago.
Además indicó que estos recursos pueden destinarse a capital de trabajo, adquisición de maquinaria, equipo u otras inversiones que impulsen el crecimiento y la consolidación de las empresas.
“Estos financiamientos son hasta por cinco millones de pesos, puede ser para capital de trabajo, puede ser para inversión fija, para comprar maquinaria, comprar equipo, construir las instalaciones que se requieran y el plazo es hasta por 60 meses”.
Añadió que en el programa participan siete instituciones bancarias, las cuales determinan la tasa de interés, con un límite máximo del 15%.
Agregó que, en el caso de los financiamientos de hasta 2.5 millones de pesos, no se requiere garantía hipotecaria, siendo suficiente la firma de un aval.
“Hasta un monto de 2.5 millones de pesos, no se requieren garantías hipotecarias, solamente con el aval u obligarlo solidario con la firma del inversionista acreditado”.
Michelle Guerrero, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, señaló que las empresas que requieren créditos menores a 500 mil pesos son canalizadas al programa Fondos BC, ya que ofrece tasas de interés más bajas y plazos con pagos más accesibles.
“Le conviene más solicitarlo por Fondos BC, 1. por que los plazos le permiten tener pagos más bajos, 2. Por qué la tasa es mucho más baja y estamos enfocados en proyectos menores a 500mil pesos”.