Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Mujer muere tras ataque de caimán que volcó su canoa en un parque de Florida
Por Redacción | martes, 1 de julio de 2025
Una mujer murió en Florida tras ser atacada por un caimán que volcó su canoa en Tiger Creek; autoridades investigan el mortal incidente.
Una tarde soleada de mayo, en los pantanos de Florida terminó en tragedia para Cynthia Kay Diekem, de 61 años, quien murió tras ser atacada por un caimán de casi tres metros y medio de largo cuando remaba con su esposo en una canoa sobre Tiger Creek, cerca del Parque Estatal del Lago Kissimmee.
El informe final de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) reveló nuevos detalles de un ataque que sacudió a la comunidad local y reavivó el debate sobre la convivencia con fauna salvaje en el estado.
Según el informe de la FWC, la pareja remaba sin saberlo hacia un caimán de aproximadamente 3.45 metros (11 pies y 4 pulgadas) que se encontraba sumergido en aguas de apenas 76 centímetros (2.5 pies) de profundidad. El reptil se agitó violentamente cuando la canoa pasó sobre él, provocando que ambos ocupantes fueran arrojados al agua.
“La víctima fue mordida inmediatamente en el torso, y los esfuerzos de su esposo por ayudarla fueron infructuosos”, indicó el reporte. “El caimán dio una voltereta mortal y se alejó nadando con la víctima”.
El cuerpo de Diekem fue localizado y recuperado horas más tarde por oficiales de la FWC y tramperos especializados, quienes también capturaron al caimán implicado. El incidente continúa bajo investigación para determinar si se tomaron las precauciones necesarias al remar en un área conocida por su alta concentración de caimanes.
Caimanes y humanos en Florida: una relación cada vez más riesgosa
Florida es hogar de más de 1.3 millones de caimanes, según datos de la FWC, y aunque los ataques a humanos son estadísticamente raros, su número ha crecido con el auge del desarrollo residencial cerca de los humedales. Entre 1948 y 2021, Florida documentó 442 ataques no provocados de caimanes a humanos, de los cuales 26 fueron fatales, un promedio que preocupa a expertos.
La tragedia de Diekem reavivó la discusión sobre seguridad en actividades recreativas. “La gente subestima el poder y territorialidad de estos animales. La clave es la prevención”, afirmó Frank Mazzotti, herpetólogo de la Universidad de Florida, al diario Orlando Sentinel tras incidentes recientes. El experto enfatiza que los caimanes suelen atacar al sentirse amenazados o invadidos.
En 2022, Florida vivió otro ataque mortal cuando una mujer de 85 años murió al ser atacada por un caimán mientras paseaba a su perro cerca de un lago en Fort Pierce. Este tipo de casos alimenta la percepción de peligro, aunque las autoridades insisten en que los ataques son inusuales y que la mejor defensa es mantener una distancia segura de los bordes del agua y evitar remar en zonas de vegetación densa donde los caimanes se ocultan.
Un equilibrio frágil con la fauna salvaje
El Parque Estatal del Lago Kissimmee, donde ocurrió el ataque, es un destino popular de observación de aves y vida silvestre, con más de 35,000 acres de humedales. Los visitantes suelen reportar avistamientos de caimanes de gran tamaño, un atractivo que también implica riesgos.
“La coexistencia con especies peligrosas es parte de la vida en Florida”, explicó Clare Nullis, vocera de la Organización Meteorológica Mundial, al referirse recientemente a fenómenos extremos que alteran ecosistemas. “El cambio climático y la alteración de hábitats están acercando cada vez más a los animales salvajes a zonas humanas”, dijo.
La FWC recordó que el simple contacto visual con un caimán no significa peligro inmediato, pero advierte que estos reptiles son rápidos tanto en el agua como en tierra durante ataques sorpresa. Recomiendan a excursionistas y pescadores mantener al menos 15 pies (4,5 metros) de distancia y nunca alimentar a los caimanes, ya que esto genera habituación y eleva el riesgo de encuentros peligrosos.
Para la familia de Cynthia Kay Diekem, la tragedia deja un vacío irreparable. Amigos y vecinos organizaron una vigilia en su honor en Lakeland, donde residía. “Era una mujer amable, activa y amante de la naturaleza”, comentó su sobrina a WESH News.
“Quiero que la recuerden como alguien que amaba el agua y la vida, no por la manera en que murió”.
El incidente sigue bajo investigación por parte de la FWC para determinar protocolos adicionales de seguridad en Tiger Creek y áreas circundantes del Lago Kissimmee, mientras Florida se adapta a una realidad en la que la expansión humana y la vida salvaje conviven cada vez más de cerca, a menudo con consecuencias fatales.