The Border

EU quiere a 183 mil migrantes con GPS

Por Redacción | viernes, 25 de julio de 2025

EMX-EU quiere a 183 mil migrantes con GPS

Los Agentes de ICE recibieron la orden de colocar una tobillera electrónica a personas en procesos judiciales


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos ordenó que los agentes coloquen tobilleras electrónicas con GPS para detectar a posibles ciudadanos con riesgo de deportación.

En un memorándum, publicado por el periódico The Washington Post, la dependencia ordenó colocar el dispositivo de geolocalización a las personas inscritas en el Programa de Alternativas a la Detención (ATD) “siempre que sea posible”.

En este programa se encuentran 183 mil migrantes adultos, que han aceptado algún tipo de seguimiento o registro obligatorio de sus casos de migración.

Actualmente, hay 24 mil personas que usan este artefacto, de acuerdo con el diario.

Dawnisha M. Helland, subdirectora interina de la División de Gestión de Expedientes de No Detenidos del ICE, declaró en el memorando que una excepción serían las mujeres embarazadas.

A tales mujeres, se les colocarían dispositivos de rastreo en la muñeca, aclaró el organismo.

Si el extranjero no está siendo arrestado al momento de la denuncia, se debe aumentar su nivel de supervisión a monitores de tobillo con GPS siempre que sea posible y aumentar los requisitos de denuncia”, escribió la funcionaria.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente Donald Trump prometió una deportación masiva así como endurecer las medidas para limitar la migración, en especial de mexicanos.

Si bien, en un inicio afirmó que sólo deportaría a personas con cargos criminales, ahora el gobierno federal incrementó el número de redadas y desplegó a miembros de la Guardia Nacional además de marines.

El republicano incluso prometió combatir lo que considera una “invasión” de migrantes.

Sin embargo, las redadas, a menudo de agentes encapuchados, han provocado decenas de demandas judiciales.

Esto ya le pasó factura al jefe del Ejecutivo, pues el índice de aprobación pública del presidente Trump en materia de inmigración cayó en las últimas semanas a 41%, el más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

Desde las campañas electorales del año pasado e incluso al inicio de su mandato, la política de inmigración era un punto fuerte para Trump, no obstante la tendencia en este rubro va a la baja.

-Con información de Excelsior