The Border

Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia

Por Redacción | domingo, 14 de septiembre de 2025

EMX-Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia

El presidente de EU presionó a los miembros de la Alianza para que dejen de comprar el combustible y eleven sus aranceles a China para obligar al cese inmediato de la invasión en Ucrania


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está listo para aplicar nuevas sanciones contra Rusia, con la condición de que los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso.

Trump también sugirió que los miembros de la alianza transatlántica aumenten de 50% a 100% los aranceles a China para presionar en favor de un fin de la guerra de Ucrania.

Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN paren de comprar petróleo a Rusia”, afirmó el mandatario en un mensaje en su red Truth Social.

Trump amenaza reiteradamente a Rusia con nuevas sanciones como una forma de afectar los ingresos que Rusia necesita para sostener su esfuerzo de guerra. Pero por ahora no ha cumplido sus amenazas.

Para el presidente republicano, quien se reunió en agosto con su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska, es “impactante” que la OTAN compre petróleo ruso y considera que ese hecho debilita su poder de negociación con el Kremlin.

De todas maneras, estoy listo cuando ustedes lo estén. Sólo digan cuándo”, agregó en su mensaje.

TAMBIÉN PROPONE ARANCELES A CHINA

Trump además propuso que los miembros de la OTAN impongan aranceles a China, ante la sospecha de que el gigante asiático reforzó su cooperación estratégica con Rusia. A inicios de mes, el presidente chino Xi Jinping se reunió con Putin en Pekín.

Yo creo que si la OTAN aumenta de 50% a 100% los aranceles a China”, que se eliminarían después del fin de la contienda, “sería de gran ayuda para poner fin a esta mortífera y ridícula guerra”.

China tiene un gran control, e incluso dominio, sobre Rusia y estos poderosos aranceles romperán ese dominio”, agregó en el mensaje que presentó como una “carta a la OTAN y al mundo”.

Si la alianza de 32 países “hace lo que digo, la guerra concluirá rápidamente”, afirmó. “Si no, sólo están desperdiciando mi tiempo”.

Además, ha subrayado que “esta no es una guerra de Trump”, sino “la guerra de (Joe) Biden y (Volodímir) Zelenski”. “Sólo estoy aquí para ayudar a pararla y salvar miles de vidas rusas y ucranianas.

RUMANIA DENUNCIA DRONES RUSOS

Rumania, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, alertó ayer que un dron ruso penetró en su espacio aéreo, apenas tres días después de una invasión en el cielo de Polonia, otro socio de la Alianza Atlántica.

Las autoridades rumanas precisaron que la aeronave violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructuras en la vecina Ucrania.

El ejército rumano envió dos F-16 para supervisar la situación, explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Los aviones “detectaron un dron en el espacio aéreo nacional” y lo rastrearon hasta que “desapareció del radar”.

El dron “no sobrevoló zonas pobladas y no supuso una amenaza inminente para la seguridad de la población”.

La intrusión del artefacto tiene lugar después de que Polonia denunciara el miércoles la entrada en su espacio aéreo de 19 drones, que fueron derribados con ayuda de la OTAN.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, consideró ayer como “inaceptable” la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia.

La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico entrar a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, entonces obviamente se trataría de una escalada mayor”, dijo Rubio a reporteros en Washington.

-Con información de Excelsior


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS