The Border

COPARMEX piden frenar tráfico de armas de EE.UU. hacia México

Por Ana Lilia Ramírez | martes, 30 de septiembre de 2025

EMX-COPARMEX piden frenar tráfico de armas de EE.UU. hacia México

Coparmex Tijuana considera que la cooperación entre ambos países puede reducir la violencia y dar mayor certidumbre a la comunidad.


TIJUANA.— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana expresó confianza en que el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos contribuya a detener el ingreso de armas al país, un fenómeno que ha alimentado la violencia en la frontera y en distintas regiones del territorio nacional.

El presidente del organismo, Roberto Vega, destacó que las condiciones en que se concretó este entendimiento son distintas a intentos previos y podrían generar mejores resultados.

Recordó que gran parte del armamento utilizado por los grupos delictivos proviene de Estados Unidos, lo que ha colocado en desventaja a las corporaciones policiacas frente a criminales que acceden a rifles de asalto, armas de alto poder y municiones con relativa facilidad.
“Reforzar los controles fronterizos y endurecer la supervisión de armas puede mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades de seguridad en México”, puntualizó.

De acuerdo con el líder empresarial, este nuevo esquema de cooperación bilateral abre la posibilidad de dar pasos más firmes hacia un entorno de mayor seguridad, particularmente en ciudades fronterizas como Tijuana, donde la violencia armada ha dejado miles de víctimas en los últimos años.
Vega subrayó que la expectativa del sector patronal es que el acuerdo se traduzca en una reducción real de la violencia y en un clima de paz y certidumbre para la comunidad.