Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
EU presume avances históricos para frenar la contaminación del río Tijuana y exige a México cumplir plazos
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 22 de noviembre de 2025
La EPA y la Comisión Internacional de Límites y Aguas anunciaron su primera actualización pública sobre el acuerdo firmado en 2025 para una solución “permanente y total”.
WASHINGTON.— La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), en coordinación con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC), presentó su primera actualización pública trimestral sobre los avances rumbo a la prometida “solución permanente al 100%” de la crisis de aguas residuales del río Tijuana, un problema que afecta a millones de personas en el sur de California. El informe forma parte del Memorando de Entendimiento firmado en julio de 2025 entre la EPA y la Secretaría de Medio Ambiente mexicana.
“El compromiso de la Administración Trump es entregar una solución urgente y permanente al 100%, y debemos ser completamente transparentes con el público”, declaró el administrador de la EPA, Lee Zeldin
Lee Zeldin, administrador de la EPA, aseguró que la implementación del acuerdo va “mucho más rápido de lo previsto” y sostuvo que la EPA mantendrá informada a la población sobre los avances y los proyectos futuros.
“La salud pública y la integridad ambiental son nuestra responsabilidad principal”, afirmó.
Por su parte, el comisionado de la USIBWC, Chad McIntosh, señaló que tanto la administración Trump como la EPA están logrando “avances reales” y advirtió que vigilarán de cerca el cumplimiento de México, especialmente ahora que se aceleran obras en ambos lados de la frontera.
“Continuaremos supervisando el progreso de México para asegurarnos de que complete con urgencia lo que acordó”, dijo, dejando claro que la presión política se mantiene tan activa como las tuberías colapsadas.
AVANCES PRESENTADOS
La actualización incluye una lista de proyectos que, según ambas agencias, marcan un avance “histórico”:
* La USIBWC completó una expansión provisional de 10 mgd en la Planta Internacional de Tratamiento de South Bay.
* México inició la construcción de la primera fase de las compuertas del río Tijuana, con fondos federales y estatales.
* Un grupo de trabajo binacional redujo en nueve meses los plazos de los proyectos clave del Minuto 328.
* Se completó un proyecto piloto de ozonización con nanoburbujas para el río Tijuana, mientras se planea una ampliación acelerada de 50 mgd para la planta de South Bay.
* EPA y SEMARNAT trabajan en los costos de operación y mantenimiento.
* Las secciones estadounidense y mexicana entraron a negociaciones finales para un nuevo “Minuto”
El acuerdo establece tres prioridades: garantizar los recursos de México, acelerar los plazos y agregar obras que consideren el crecimiento urbano del valle del río Tijuana. México deberá asignar los fondos restantes del Minuto 328 en 2026 y 2027 —93 millones de dólares en total— para cumplir con la fecha límite del 31 de diciembre de 2027.
Las obras programadas incluyen rehabilitación de colectores, estaciones de bombeo, mejoras en plantas de tratamiento y el cierre del canal abierto que descarga hacia San Antonio de los Buenos.
La EPA recordó que la expansión inicial de la planta de South Bay, que se pronosticaba para dos años, se terminó en 100 días, un dato que Washington presume como prueba de eficiencia y como advertencia velada para México.
Mientras tanto, la planta seguirá operando a máxima capacidad durante la temporada de lluvias para evitar que los arrastres de basura y sedimentos terminen otra vez en la costa de San Diego… o peor, en los titulares que cada año repiten la misma historia.