Tijuana

Baja California es líder en generación de empleos formales

Por Redacción | lunes, 23 de agosto de 2021

EMX-Baja California es líder en generación de empleos formales

El secretario del Trabajo, Luis Javier Algorri Franco, dio crédito al impulso que ha dado el gobernador Jaime Bonilla a la nueva Ley Laboral.


TIJUANA.- Baja California ratificó su liderazgo a nivel nacional en la generación de empleos formales gracias al impulso que ha dado el gobernador Jaime Bonilla Valdez, a la reactivación productiva y la nueva Ley del Trabajo a través de programas e incentivos, resaltó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Javier Algorri Franco.

En este sentido, refirió la función del Servicio Nacional de Empleo (SNE), que tiene como objetivo facilitar la vinculación entre empleadores y buscadores de empleo de los diferentes sectores productivos, orientarlos y apoyar su calificación, así como auxiliar a las empresas en la búsqueda de candidatos para cubrir sus vacantes de empleo.

El titular de la STPS detalló que los programas como el Portal de Empleo, ofrece información nacional y local, asesoría en línea, acceso a ofertas de empleo de las principales bolsas de trabajo privadas, búsqueda fácil de ofertas de trabajo y candidatos por entidad federativa, oficio y profesión entre otras opciones.

También, el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que vincula a personas entre 18 y 29 años de edad (que no estudian y no trabajan) con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

El funcionario estatal indicó que, durante la capacitación, los aspirantes a un empleo formal reciben hasta por un año un apoyo mensual por 4 mil 310 pesos y seguridad social.

En este marco, anunció que el martes 24 de agosto, en el patio central de Palacio Municipal de Tijuana, se llevará a cabo la Feria del Empleo Presencial y Virtual en donde participarán 70 empresas que ofertarán más de 2 mil vacantes dirigidas principalmente a jóvenes y privilegiando la inclusión laboral.

Las ferias de empleo están enfocadas a los sectores de la sociedad más vulnerables como los migrantes nacionales y extranjeros.

Se han hecho alianzas con Organizaciones Civiles, pre-liberados, migrantes repatriados, con el Centro de Negocios y de Empleo para Personas con Discapacidad (CENEDIS), que forman parte del DIF Municipal de Tijuana y por la alianza con las OSC’s.

Para el mes de septiembre, de manera presencial en la ciudad de Tijuana, se realizará la Feria del Empleo dirigida principalmente a migrantes, pre-liberados y personas rehabilitadas de las drogas.

De igual forma, en el mes de septiembre en el puerto de Ensenada la feria estará dirigida a la población en general y a “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Finalmente, en octubre en Mexicali, se convocará a la comunidad en general y a jóvenes. Destacó que el total de ofertas de empleo en el país son de 6 mil vacantes.